Huelva, cada vez más cerca de estrenar su nueva fachada urbana con la rehabilitación de la antigua estación de Renfe

El Ayuntamiento concede la licencia de obras a la Diputación para recuperar el edificio, que se convertirá en un gran espacio cultural y ciudadano

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

Huelva da un paso decisivo hacia la transformación de su imagen urbana con la concesión de la licencia de obras para la rehabilitación de la antigua estación de Renfe. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado este jueves la autorización que permitirá a la Diputación Provincial iniciar los trabajos de recuperación de este histórico inmueble, con un presupuesto de 6.932.367,50 euros

La actuación permitirá salvar el edificio civil más antiguo de la ciudad, construido en 1879, y que quedó gravemente dañado tras el incendio sufrido en el verano de 2022. La intervención no solo devolverá la vida a uno de los símbolos patrimoniales de Huelva, sino que además dará forma a una nueva fachada urbana y cultural, puerta de entrada al futuro Ensanche Sur.

El presidente de la Diputación, David Toscano, ha celebrado que la concesión de la licencia “marca el inicio de una nueva etapa” en la que la antigua estación se transformará en “un espacio histórico con uso cultural y ciudadano”. Toscano recordó que esta actuación se enmarca en el proyecto global de la nueva sede de la Diputación de Huelva, junto a la rehabilitación del antiguo colegio de ferroviarios y un nuevo espacio administrativo, “para ofrecer un servicio más moderno y unificado a los municipios de la provincia”.

Por su parte, el primer teniente alcalde y concejal de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias, ha subrayado que este paso “supone un nuevo hito en una legislatura marcada por el desbloqueo de proyectos y la defensa del patrimonio”. Arias destacó que con esta intervención “Huelva recupera su historia y avanza hacia el futuro con una ciudad más bella, cohesionada y respetuosa con su legado”.

El proyecto contempla una superficie total construida de 1.328,16 metros cuadrados, distribuidos en planta baja, planta técnica, primera planta y planta de cerchas. La propuesta prioriza la preservación del valor patrimonial del edificio y su integración en un entorno que, con amplios espacios libres paralelos a la avenida de Italia, se convertirá en la nueva fachada sur de la ciudad.

Con la licencia ya concedida, Huelva inicia la cuenta atrás para recuperar uno de sus edificios más emblemáticos, símbolo de una ciudad que mira al futuro sin olvidar su pasado.

Temas relacionados