Huelva impulsa la formación en energía verde con un curso de operarios de maquinaria industrial

El programa se enmarca en el proyecto transfronterizo Greener, que busca mejorar la empleabilidad en el sector de la energía verde en Andalucía, Algarve y Alentejo.

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Huelva, en su apuesta por el fortalecimiento del mercado laboral vinculado al sector de la energía verde, ha puesto en marcha un Programa de Formación de Operarios de Maquinaria Industrial, desarrollado en el Centro de Formación Costaluz. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Greener, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027

El curso, que se imparte hasta el próximo 10 de octubre, cuenta con la participación de 13 alumnos que recibirán 30 horas de formación intensiva. Durante el programa, los participantes obtendrán cuatro certificados de profesionalidad altamente demandados en la industria: Operario de Camión Grúa, Operario de Grúas Puente, Trabajos en Espacios Confinados y Trabajos en Altura. Además, la formación se ha complementado con un módulo de emprendimiento, impartido recientemente en el Centro Municipal de Los Rosales.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada por la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, ha visitado a los alumnos del curso para mostrar su apoyo a la iniciativa. “Estamos empeñados en que los puestos de trabajo que genere la energía verde se queden en casa. Para eso, debemos formar a nuestros jóvenes y desempleados en los perfiles más demandados por las empresas”, ha afirmado Miranda.

Por su parte, Adela de Mora ha subrayado la importancia de colaborar con empresas locales como el Centro de Formación Costaluz, “pioneros en este tipo de cursos, con los más altos estándares de calidad y capacidad para otorgar certificados fundamentales en un sector en pleno auge”. La teniente alcalde también ha destacado que el carácter transfronterizo del proyecto ofrece oportunidades laborales tanto en España como en Portugal.

El gerente del centro de formación, David Carrasco, ha agradecido la confianza del Ayuntamiento y ha señalado que “cada vez son más las empresas interesadas en formar a su plantilla para responder a las exigencias del sector verde, lo que abre nuevas perspectivas de negocio y desarrollo local”.

El proyecto Greener, liderado por Huelva, tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema industrial auxiliar vinculado a las energías renovables en el territorio AAA (Andalucía-Algarve-Alentejo), promoviendo la modernización empresarial, el emprendimiento y la empleabilidad. La iniciativa se basa en el modelo de cuádruple hélice, que integra a empresas, instituciones públicas, sociedad civil y centros de conocimiento, como universidades y entidades formativas.

Con acciones como esta, Huelva se posiciona como un referente en la transición energética justa y en la generación de empleo cualificado dentro del nuevo modelo económico verde que se impulsa desde Europa.

Temas relacionados