Huelva da un paso histórico: 14 millones de euros para la rehabilitación de la antigua cárcel y la transformación integral de Isla Chica
Esta iniciativa, una de las mejor valoradas a nivel nacional, convertirá un edificio histórico abandonado en un centro sociocultural de referencia, impulsando la renovación urbana y beneficiando a más de 40,000 vecinos.
Huelva - Publicado el
2 min lectura
Huelva avanza hacia una nueva etapa de renovación urbana con la aprobación provisional del proyecto para rehabilitar la antigua cárcel, una intervención histórica que contará con una inversión total de 14 millones de euros. Este proyecto ha sido reconocido como uno de los mejores de toda España, situándose en el séptimo puesto a nivel nacional, y representa un gran paso para revitalizar Isla Chica y sus barrios cercanos.
El edificio, que llevaba años abandonado y en ruinas, se convertirá en un gran centro sociocultural que ofrecerá espacios dedicados a la innovación, la formación, la economía circular y la dinamización social y cultural. La rehabilitación contempla además la demolición de construcciones posteriores sin valor arquitectónico para abrir el complejo a la ciudad, creando un nuevo pulmón verde y un espacio de convivencia para miles de vecinos.
El proyecto no solo transforma la antigua prisión, sino que incluye una intervención integral en la zona delimitada por las calles Andalucía, Pío XII, Honduras y Pérez Cubilla, afectando a más de 40,000 habitantes, aproximadamente el 30% de la población de Huelva. Así, se impulsa un desarrollo sostenible y una mejora significativa en la calidad de vida de la comunidad.
La inversión está compuesta por 11,9 millones provenientes de fondos estatales y 2 millones aportados por el Ayuntamiento de Huelva. Los responsables municipales han destacado la coordinación entre diferentes áreas del gobierno local para hacer posible esta ambiciosa obra, que se suma a otros proyectos emblemáticos en la ciudad, como la rehabilitación del edificio de Hacienda, el Banco de España o la antigua estación de ferrocarril.
Con este impulso, Isla Chica se prepara para convertirse en un referente urbano y cultural, recuperando su patrimonio y generando nuevas oportunidades para sus vecinos. El proyecto, que ya ha superado una primera fase clave, entrará próximamente en el periodo de alegaciones antes de comenzar con los procesos de licitación y ejecución.
La alcaldesa y los tenientes de alcalde han expresado su satisfacción por este avance, calificándolo como “una noticia histórica” que marca el inicio de una gran transformación para Huelva y su ciudadanía.