Huelva aprueba el avance de su plan urbanístico para los próximos 50 años pese al ‘no’ de la oposición

El equipo de gobierno llevará el PGOM a la Junta de Gobierno tras el rechazo del pleno, acusando a la oposición de unirse para bloquear el avance de la ciudad

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha anunciado que el próximo lunes aprobará el avance del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) en Junta de Gobierno. Esta decisión llega después de que toda la oposición —PSOE, Vox, Podemos e Izquierda Unida— votara en contra de su tramitación en el pleno celebrado este jueves.

La portavoz del equipo municipal ha calificado lo ocurrido como “un espectáculo lamentable” y ha acusado a los grupos de la oposición de “unirse para bloquear el avance de la ciudad”. Según ha afirmado, la votación demostró que “la extrema izquierda y la extrema derecha actuaron ayer como un bloque” para impedir que el proyecto siguiera su curso.

No podrán frenar la Huelva del futuro"

Un plan para los próximos 50 años

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que, en dos años de mandato, se han logrado desbloquear los grandes proyectos estratégicos de la ciudad y que el PGOM es la hoja de ruta para los próximos 50 años. El gobierno local ha defendido con firmeza que “no podrán frenar la Huelva del futuro” y que el documento “no tenía ningún pero”, ya que fue trabajado con participación ciudadana, mesas sectoriales y reuniones técnicas.

Entre sus elementos clave destacan la consolidación del parque del antiguo estadio de Isla Chica como zona verde sin edificaciones, la protección integral del sistema de cabezos, la reserva de nuevos suelos industriales y la previsión de vivienda pública (VPO). Además, se contempla la integración puerto-ciudad y una futura estación de Alta Velocidad con conexión ferroviaria a Faro.

Aprobación y nuevo calendario

La Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) permite que el avance del PGOM se apruebe por Junta de Gobierno si no cuenta con el respaldo del pleno. Tras este paso, el documento iniciará su tramitación ambiental, a la que seguirá una nueva fase de exposición pública y alegaciones. El consistorio estima un plazo aproximado de año y medio para la tramitación completa, aunque la aprobación definitiva sí requiere mayoría absoluta en el pleno.

La oposición vota sistemáticamente no a todo"

Críticas por el bloqueo de los presupuestos

El equipo de gobierno también ha lamentado que PSOE, Vox y Podemos rechazaran los presupuestos municipales, a pesar de que se aceptaron enmiendas de los dos últimos. “La oposición vota sistemáticamente no a todo”, han señalado, insistiendo en que esta actitud supone “frenar el avance de Huelva”.

En relación con la nueva regulación de terrazas, el Ayuntamiento ha reiterado que su prioridad es garantizar la seguridad jurídica y el equilibrio entre hosteleros y vecinos, asegurando que se está facilitando la tramitación de licencias para cumplir la normativa.