Huelva activa su plan contra la ocupación con una nueva oficina de asesoramiento gratuito

El Ayuntamiento se alía con el Colegio de Abogados para ofrecer asistencia jurídica inmediata a los afectados por la usurpación de inmuebles en la ciudad

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado este lunes la nueva Oficina Antiocupas, un servicio de carácter gratuito e inmediato que ofrecerá información y asesoramiento a los ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas. La iniciativa se ha formalizado a través de un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados de Huelva, en un acto presidido por la alcaldesa, Pilar Miranda, y el decano de la institución colegial, Antonio Bernal.

La alcaldesa ha asegurado que esta oficina “va a dar un buen servicio a la población” y ha justificado la elección del Colegio de Abogados por la “confianza y profesionalidad” de sus miembros. Aunque ha recordado que la competencia recae en la Subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional, Miranda ha afirmado que “el Ayuntamiento, como administración más cercana al ciudadano, debe colaborar y lo hacemos de manera leal”.

Un servicio multicanal y preventivo

La función social del abogado

La Oficina Antiocupas dispondrá de atención presencial, telefónica y virtual. Además, se crearán herramientas de apoyo como una guía informativa sobre los pasos a seguir, jornadas formativas y un informe trimestral sobre la evolución de las ocupaciones en la ciudad. Miranda también ha mencionado que la medida cumple con uno de los compromisos de su programa electoral y ha agradecido la colaboración de otros grupos como Vox.

Por su parte, Antonio Bernal ha agradecido al Ayuntamiento la confianza depositada en la abogacía para liderar el servicio. “El abogado es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y nuestra función es vital para ofrecer asesoramiento y orientación a las personas que tienen un problema de ocupación”, ha señalado el decano.

El abogado es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y nuestra función es vital para ofrecer asesoramiento y orientación a las personas que tienen un problema de ocupación"

Bernal ha destacado que el convenio “da visibilidad a la función social del abogado” y busca actuar de forma preventiva. En este sentido, ha advertido sobre los riesgos de la desinformación: “Hoy día, muchos ciudadanos consultan primero en internet o incluso en herramientas de inteligencia artificial, y a menudo llegan al despacho con el problema ya agravado. Lo ideal sería evitar que se produzca”.

Ambas instituciones han coincidido en que el objetivo final es mejorar la convivencia vecinal y atajar los problemas de insalubridad e inseguridad que a menudo se derivan de las ocupaciones ilegales.

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado la nueva Oficina Antiocupas, un servicio gratuito e inmediato para dar información y asesoramiento a los ciudadanos ante la ocupación ilegal de viviendas. La iniciativa se ha formalizado con la firma de un convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva (ICA Huelva), en un acto presidido por la alcaldesa, Pilar Miranda, y el decano de la institución colegial, Antonio Bernal.

Un servicio profesional y cercano

La alcaldesa ha explicado que la nueva oficina ofrecerá asistencia jurídica gratuita, especializada e inmediata a través de atención presencial, telefónica y telemática, mediante el correo electrónico consultasocupacionesilegal@huelva.es, que estará operativo las 24 horas. Miranda ha subrayado que la colaboración con el Colegio de Abogados es clave.

Ir de la mano del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva “es una garantía de profesionalidad, de calidad, de ética, de responsabilidad”, ha afirmado la primera edil. El objetivo, ha añadido, es “acompañarlos, informar, orientar y asesorar, tanto a propietarios como vecinos, para que no se sientan solos y desamparados ante estas situaciones”, que generan “focos de inseguridad, de insalubridad, de inquietud”.

Es una garantía de profesionalidad, de calidad, de ética, de responsabilidad"

Prevenir y dar visibilidad

Por su parte, Antonio Bernal ha agradecido la confianza del consistorio y ha destacado que el convenio permitirá visibilizar la función social de la abogacía. Según el decano, el servicio busca ofrecer orientación profesional directa para actuar de forma preventiva ante los conflictos jurídicos.

El abogado es un pilar fundamental del Estado de Derecho"

Bernal ha recordado que “el abogado es un pilar fundamental del Estado de Derecho” y que su intervención es vital. “Hoy día, muchos ciudadanos consultan primero en internet o incluso en herramientas de inteligencia artificial, y a menudo llegan al despacho con el problema ya agravado. Lo ideal sería evitar que se produzca”, ha señalado.

Diagnóstico y hoja de ruta

La oficina, que entrará en funcionamiento a principios de año, también servirá para elaborar un diagnóstico trimestral sobre la incidencia y tipología de las ocupaciones en los distintos barrios de la ciudad. Además, se creará una Guía Informativa Básica y se organizarán jornadas divulgativas para reforzar la información a los ciudadanos.

Esta medida da cumplimiento a un acuerdo plenario del pasado mes de septiembre, apoyado por el equipo de Gobierno (PP) y Vox, con el voto en contra de PSOE y Grupo Mixto Con Andalucía. La alcaldesa ha agradecido la colaboración de los grupos y ha destacado la labor del concejal Paco Muñoz en el desarrollo del convenio.

Temas relacionados