“Sin hogar, pero con sueños”: la historia de Juan Carlos, un ejemplo de esperanza en la Casa Santa María de los Milagros de Huelva
Con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, Cáritas Diocesana de Huelva lanza la campaña “Nadie Sin Hogar 2025” bajo el lema "Sin hogar, pero con sueños”, poniendo rostro y voz a quienes luchan por recuperar su vida y su dignidad.
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, que se celebra el próximo 26 de octubre, Cáritas Diocesana de Huelva ha presentado la campaña “Nadie Sin Hogar 2025”, bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”. Una iniciativa que busca visibilizar la realidad de las personas en situación de sin hogar y recordar que detrás de cada historia hay esperanza, esfuerzo y un sueño por recuperar la dignidad.
Uno de esos sueños tiene nombre propio: Juan Carlos, un hombre de 54 años, que actualmente vive en la Casa Santa María de los Milagros, uno de los recursos residenciales de Cáritas Diocesana de Huelva. Este centro acoge a personas que atraviesan procesos de recuperación de salud y que carecen de un entorno familiar o económico que pueda sostenerles durante ese tiempo.
“Yo llegué aquí gracias a un amigo que me habló de la casa. Estaba muy mal de salud, sin fuerzas ni recursos, y me acogieron. Gracias a Cáritas ahora estoy siguiendo mi tratamiento, y me estoy recuperando poco a poco”, cuenta Juan Carlos con una mezcla de serenidad y gratitud.
Antes de su enfermedad, Juan Carlos trabajaba como camarero, un oficio que añora profundamente y al que sueña con volver en cuanto recupere la salud. “Lo que quiero es trabajar. Eso me da vida. No soy de los que quieren estar sin hacer nada. Lo que más deseo es volver a valerme por mí mismo”, afirma.
En la Casa de los Milagros conviven hombres y mujeres que, como él, se enfrentan a distintas enfermedades o situaciones de vulnerabilidad. Allí encuentran atención médica, acompañamiento emocional y, sobre todo, un ambiente familiar donde cada persona se siente acogida y escuchada.
“Nos ayudamos unos a otros. Cada uno tiene sus cosas, pero cooperamos, hacemos de comer, limpiamos… intentamos ser como una familia”, explica Juan Carlos.
Su historia refleja el espíritu de la campaña #ConSueños, que este año pone voz a las propias personas en situación de sin hogar. Ellas mismas han compartido sus deseos: tener una vivienda digna, conseguir sus papeles, recuperar la salud o simplemente sentirse escuchadas.
En Huelva capital, unas 250 personas no tienen un lugar donde dormir cada noche. Cáritas Diocesana de Huelva acompaña cada año a más de 1.100 personas a través de su Centro de Día y los cinco recursos residenciales con los que cuenta, que suman 44 plazas.
“Erradicar el sinhogarismo y defender la dignidad de todas las personas es un camino que solo se puede recorrer juntos. Soñar con una sociedad sin personas sin hogar también es un compromiso colectivo”, recuerdan desde Cáritas.
Mientras continúa su proceso de recuperación, Juan Carlos mantiene viva su ilusión:
“Ojalá pueda recuperarme pronto para dejar mi plaza a otra persona que la necesite. Hay mucha gente esperando, y yo solo quiero volver a trabajar y vivir con salud. Tengo esperanza, y eso ya es mucho.”
Cáritas Diocesana de Huelva invita a toda la sociedad a unirse a esta campaña y mirar con empatía las realidades que a menudo se esconden tras los prejuicios o la indiferencia. Porque nadie debería vivir sin hogar… pero todos tenemos derecho a seguir soñando.