La Ermita de la Soledad ya aguarda la llegada de las Angustias y la Soledad de Ayamonte
El canasto de la patrona ayamontina ha llegado esta mañana al templo. Esta tarde se espera que lleguen el resto de enseres mientras que la imagen lo hará el jueves.
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La ermita de la Soledad de Huelva se convierte en estos días en la casa de acogida de la Virgen de las Angustias de Ayamonte, una de las imágenes coronadas que participará en la Magna Mariana del sábado 20 de septiembre. La llegada del paso marca el inicio de los preparativos para un evento que moviliza a toda la provincia y que, según los propios cofrades, será recordado como un momento único.
Paco Hidalgo, hermano mayor de la hermandad patronal ayamontina, explica que el traslado se desarrolla con normalidad, aunque con un pequeño contratiempo en el camino al soltarse un plástico. “Ya todo está perfecto para empezar los preparativos”, señala, mientras se procede al montaje del paso en la ermita. El canasto y la estructura ya están colocados, mientras que los respiraderos, candelabros y demás enseres se incorporarán a lo largo de la tarde. La imagen llegará finalmente el 18 de septiembre, al igual que la mayoría de las tallas procedentes de la provincia.
La ermita de la Soledad acogerá también a la Virgen de la Soledad de Ayamonte, cumpliéndose así un gesto simbólico: las dos imágenes coronadas ayamontinas compartirán espacio en Huelva gracias a la colaboración de la Hermandad del Santo Entierro, que ha facilitado la logística a los visitantes. Hidalgo subraya el agradecimiento por la ayuda recibida, “porque venir de fuera siempre es más complicado”.
En Ayamonte, la expectación es máxima. El hermano mayor asegura que basta con salir a tomar un café para escuchar a la gente hablar de la Magna Mariana: cómo viajarán, dónde se colocarán, quién tiene silla y quién aún la busca, aunque ya es imposible conseguir una. La ciudad vive con intensidad este acontecimiento, consciente de que se trata de un hecho histórico comparable al vivido en 1954.
La gran demanda de transporte es una prueba más del interés que despierta la cita. Desde la hermandad se intentó fletar autobuses para el cortejo, pero pronto comprobaron que en la comarca no quedaba ninguno disponible. Finalmente, fueron empresas portuguesas las que solventaron el problema. En total, se han organizado hasta nueve o diez autobuses desde Ayamonte, dos de ellos contratados directamente por la hermandad. Solo en su cortejo oficial participarán alrededor de 100 personas, además de costaleros y banda de música.
Hidalgo resalta también que los hoteles de Huelva están completos desde hace días y que incluso amigos de otras provincias han tenido que buscar soluciones alternativas para hospedarse. A su juicio, esta circunstancia refleja la magnitud de lo que supondrá la procesión jubilar para la capital y toda la provincia.
En cuanto al exorno floral, la Virgen de las Angustias lucirá su característico adorno de nardos, aunque se baraja la posibilidad de añadir alguna flor especial para la ocasión. “Confiamos plenamente en nuestro florista, que siempre realiza un trabajo fantástico”, comenta Hidalgo.
El hermano mayor concluye que tanto en Huelva como en Ayamonte se viven días de ilusión y emoción. Reconoce que la Magna Mariana será un acontecimiento irrepetible para toda una generación, como lo fue en 1954. “Muchos de quienes vivieron aquella procesión de niños ahora podrán revivirla 74 años después. Y quienes no lo conocimos tendremos la oportunidad de disfrutar de un hecho histórico que quizá no se repita en nuestras vidas”.