Se confirma el asesinato machista y Moguer convoca una concentración de repulsa

La mujer de 47 años fue asesinada presuntamente por su expareja, que la amenazó tras saber que iba a casarse. No constaban denuncias previas por maltrato

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes la naturaleza machista del crimen de Zahra, la mujer de 47 años asesinada presuntamente por su expareja en Moguer. Con ella, la cifra de víctimas mortales por violencia de género en España asciende a 34 en lo que va de 2025 y a 1.329 desde que comenzaron los registros en 2003.

Amenazada tras anunciar su boda

La víctima, de origen marroquí, fue hallada sin vida este domingo en la finca agrícola donde trabajaba y vivía. El presunto autor del crimen, su expareja de 56 años y origen burkinés, la habría atacado con un arma blanca y ya ha sido detenido. Según ha relatado la hija de la víctima a los agentes, el detenido amenazó a su madre la semana pasada después de que esta le comunicara que iba a casarse con otra persona.

Fueron los compañeros de trabajo de Zahra quienes hallaron su cadáver al extrañarse de que no acudiera a su puesto. La mujer es la undécima víctima mortal por violencia de género en Andalucía durante 2025, comunidad que suma 278 mujeres asesinadas desde 2003.

Condena y repulsa institucional

El Ayuntamiento de Moguer ha manifestado su “más firme condena y repulsa” ante lo que ha calificado como un “trágico suceso que ha segado la vida de una mujer a manos de la violencia de género, nos llena de dolor, indignación y profunda tristeza”. Desde la corporación municipal se ha trasladado el pésame y apoyo a la familia y personas allegadas de la víctima.

Como muestra de duelo y denuncia, el consistorio ha convocado una concentración silenciosa de repulsa en la puerta del Ayuntamiento. Además, ha reiterado su “compromiso firme con la lucha contra esta violencia, exigiendo la implicación de todas las instituciones, administraciones y de la sociedad en su conjunto para erradicarla”.

Las cifras de la violencia de género

El consistorio moguereño y la Delegación del Gobierno han confirmado que no constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor. La víctima tampoco era usuaria del Centro Municipal de Información a la Mujer ni estaba incluida en el programa VioGén. En lo que va de año, solo en ocho de los 34 casos de asesinato machista existían denuncias, lo que representa un 23,5 %.

De las 34 víctimas mortales de 2025, doce fueron asesinadas por sus exparejas y 22 por sus parejas actuales. Un total de 13 de las mujeres asesinadas eran de origen extranjero, al igual que los presuntos feminicidas que acabaron con sus vidas. Las autoridades recuerdan que existen recursos de ayuda para las víctimas, como el teléfono 016, que atiende en 53 idiomas, el correo 016-online@igualdad.gob.es y el WhatsApp 600000016. En caso de emergencia, se debe llamar al 112, 091 (Policía Nacional), 062 (Guardia Civil) o utilizar la aplicación ALERTCOPS.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.