Desarticulan una red en Huelva que estafaba a migrantes con falsos contratos de trabajo
Los detenidos cobraban hasta 5.000 euros a ciudadanos en situación irregular y uno de los implicados se encontraba prófugo de la justicia
Huelva - Publicado el
1 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Huelva a tres personas que formaban parte de un entramado criminal dedicado a vender contratos de trabajo falsos a ciudadanos extranjeros para regularizar su situación en España. La operación se ha desarrollado en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social de la provincia.
Una estafa de hasta 5.000 euros por persona
La investigación, denominada Operación SILVER, ha permitido identificar a 45 víctimas. Los detenidos se aprovechaban de su estado de necesidad y vulnerabilidad para venderles contratos simulados por cantidades que oscilaban entre los 4.500 y 5.000 euros, con el fin de iniciar los trámites para conseguir sus regularizaciones administrativas.
La red criminal contaba con "conseguidores", compatriotas de las víctimas, que captaban a los interesados y les ofrecían los contratos fraudulentos a cambio de dinero. Estos intermediarios fueron finalmente identificados, localizados y detenidos en Cáceres.
Un prófugo que usaba pelucas y documentación falsa
El principal sospechoso de la trama fue detectado el pasado mes de octubre, momento en el que se inició un dispositivo de control continuo. Los investigadores han destacado la dificultad de su seguimiento, ya que tomaba numerosas medidas de seguridad, como el uso de pelucas y otros atributos, además de utilizar un permiso de conducir falso para identificarse.
Esta actitud vigilante se debía a que sobre él pesaban varias requisitorias judiciales de la Audiencia Provincial y de otros Juzgados Penales de Sevilla. Incluso el vehículo en el que se desplazaba había sido obtenido mediante una compra simulada de la que no tenían constancia ni el comprador ni el vendedor que figuraban en el contrato.
El detenido había sido gestor anteriormente, y aprovechó su antigua cartera de clientes para cometer otras estafas. Tras pasar a disposición judicial, se ha decretado su ingreso en prisión por los delitos de Estafa, Falsedad Documental y por las requisitorias que tenía pendientes.