Cervantes, de ruta por Huelva: hallan documentos que revelan su paso por Paterna y Bollullos en 1593

Dos documentos inéditos encontrados en el archivo histórico de La Palma del Condado confirman que Miguel de Cervantes recorrió varios pueblos de Huelva como comisario real de abastos, recolectando trigo y cebada para las galeras reales. 

Ana Oreiro

Huelva - Publicado el

1 min lectura

El investigador Bartolomé Miranda Díaz ha descubierto dos documentos inéditos que confirman el paso de Miguel de Cervantes por varias localidades de Huelva, en concreto Paterna del Campo y Bollullos Par del Condado, durante el verano de 1593.

Miranda, que ya había seguido la pista del escritor en anteriores investigaciones por el Aljarafe, el Campo de Tejada y el Condado, halló estos registros en el archivo histórico de La Palma del Condado. Los documentos recogen la labor de Cervantes como comisario real de abastos, encargado de acopiar trigo y cebada para abastecer a las galeras reales, que en esa época protegían la flota de Indias.

Según el investigador, el autor del Quijote partió de Sevilla el 14 de julio de 1593 y recorrió Sanlúcar la Mayor, Paterna, Villalba, La Palma, Villarrasa, Niebla, Bonares y Lucena, regresando por Almonte, Pilas y Aznalcázar. Las mayores cantidades de grano las recaudó en Paterna, Villalba y La Palma.

Los documentos presentan distintos estados de conservación: mientras el de Paterna se encuentra deteriorado, el de Bollullos está relativamente bien conservado. Miranda no descarta nuevos hallazgos, ya que ha identificado documentación indirecta sobre deudas y poderes de cobro relacionados con Cervantes que podrían ampliar el marco temporal de sus investigaciones.

El investigador ha subrayado la importancia de preservar y restaurar este patrimonio documental para garantizar su conservación y difusión.