El Ayuntamiento otorga licencia para la construcción de la Residencia de Mayores del Ensanche Sur
Mientras continúa la urbanización de la segunda fase, comenzará a levantarse una de las dotaciones más significativas del proyecto al suponer “mejores servicios y empleo para los onubenses”
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha anunciado el visto bueno de la Junta de Gobierno Municipal a la licencia para la construcción de la Residencia de Mayores en el Ensanche Sur. De esta forma, mientras continúan las obras de urbanización de la segunda fase, centrada en la nueva avenida que unirá Villa de Madrid con la Plaza del Punto, comenzará a levantarse una de las dotaciones “más significativas de todo el proyecto al suponer mejores servicios y empleo para los onubenses”.
Arias asegura que “el Ensanche Sur está en marcha y ya no hay quién lo pare, como demuestra el trabajo que se está realizando en el departamento de Disciplina Urbanística tras la presentación de la documentación relativa a la rehabilitación de la antigua Estación de Renfe y el Colegio Ferroviario por parte de la Diputación Provincial y de un nuevo edificio de viviendas por parte de una promotora”. Como apunta el primer teniente de alcalde “la concesión de licencias en el Ensanche Sur va a ser la tónica habitual en los próximos meses, porque tenemos en cartera grandes proyectos como la Ciudad de la Justicia, los aparcamientos subterráneos, la nueva Avenida Italia, el nuevo Club de Tenis o el recinto Colombino, además de espacios deportivos, sociales, comerciales, educativos, zonas verdes y jardines de calidad, arropando las 3.400 viviendas, que servirán para influir en el sector inmobiliario de Huelva, incidiendo en la bajada de los precios por el incremento de la oferta”.
Con una inversión estimada de más de siete millones de euros, en las próximas semanas comenzará una obra que cuenta con un plazo de ejecución de 20 meses para dotar a la ciudad con 102 camas, reservando algunas para plazas concertadas, para atender a personas mayores, en habitaciones individuales y dobles, con zona médica, de terapia o gimnasio, además de patios y jardines. Una Residencia que ofrecerá un servicio imprescindible para cuidar a los mayores con un concepto moderno, centrado en la persona y en el envejecimiento activo. Pero además, ha insistido Arias “un servicio que tendrá un impacto positivo en Huelva en términos de empleo, con la creación de 70 puestos de trabajo estables y de calidad, pero generando muchos más a nivel indirecto, proveedores de todo tipo que influirán en diferentes sectores”.
De estos empleos, según informaron desde Operaciones Ballesol en Andalucía, “serán el 50% para gerontólogos, el 20% para técnicos como médicos, enfermeros, psicólogos o fisioterapeutas y el resto para mantenimiento, servicios y administración”. Además, la empresa ha asegurado que apuestan por un modelo de asistencia público-privado abriendo la puerta a plazas concertadas.
La residencia para mayores se ubicará en la parcela de titularidad municipal, con entrada principal por la calle Cristóbal Gangoso limitada por las calles Charles Adams y de Los maestros, lo que supone un área totalmente urbanizada que cuenta con todos los servicios públicos necesarios para su puesta en marcha.
El edificio proyectado cuenta con cuatro plantas sobre rasante y una planta semisótano. En la planta semisótano se localizan los aparcamientos y cuartos de instalaciones. Las plantas sobre rasante se destinan a habitaciones y a servicios complementarios propios de la actividad (servicios, sala de curas, despachos médicos, oficinas, comedor, etc). En la planta de cuarta o de cubiertas se localizan zonas de solárium, fisioterapia terapia ocupacional y un área de instalaciones y paneles solares fotovoltaicos convenientemente diferenciada de las anteriores.
El acceso peatonal principal al edificio se realiza desde la calle Cristóbal Gangoso en el lindero oeste; el acceso rodado al sótano se realiza por el alzado este, mediante una rampa de acceso al aparcamiento de sótano que se utiliza también para carga y descarga.
La capacidad prevista para el centro es de 102 plazas residenciales, con 64 habitaciones individuales y 19 dobles.