La Aldea se prepara para vivir el Rocío Chico

Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, atiende a COPE y habla sobre una cita que "va ganando en importancia año tras año" y que se ha convertido en imprescindible tanto para Huelva como sus visitantes. 

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

2 min lectura

Almonte se prepara para vivir, del 15 al 19 de agosto, una de sus celebraciones más singulares: el Rocío Chico. La conmemoración recuerda el voto de acción de gracias que el pueblo realizó en 1813 a la Virgen del Rocío para agradecer que las tropas napoleónicas no llevaran a cabo la masacre de la población, tras un enfrentamiento con los invasores.

Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, explica que la fiesta “comienza el 15 de agosto con la celebración de la Asunción de la Virgen, y continúa con el triduo preparatorio del 16 al 18”. El día 19 tiene lugar la función votiva, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, tras la que se celebra la procesión eucarística en torno al santuario.

Entre los actos más destacados, Padilla señala la jura de 200 nuevos hermanos y el Rosario por las calles de la aldea en la noche del 18 de agosto. “Ese día renovamos el voto que hicieron nuestros antepasados en 1813, en un episodio de resistencia al invasor que marcó la historia de Almonte”, recuerda.

Este Rocío Chico será la penúltima renovación del voto antes del próximo traslado de la Virgen al pueblo, previsto para 2026. La organización ha preparado un dispositivo especial de seguridad y movilidad, muy similar al del Rocío, para atender a la gran afluencia de fieles. El presidente insiste en que, ante la ola de calor, es esencial que los asistentes tomen medidas de autoprotección, evitando las horas de máxima exposición al sol e hidratándose adecuadamente.

Padilla hace también balance de la última romería del Rocío, que califica de “muy positiva”, destacando la normalidad, la devoción y el buen funcionamiento de las novedades logísticas, como la reorganización del recorrido de la procesión. “Ha sido un cambio bien acogido por los romeros y que esperamos mantener”, afirma.

Finalmente, invita a todos los rocieros y devotos a participar de esta fiesta, “un momento de fe y tradición que une a todo el pueblo en torno a la Virgen del Rocío”.