AIQBE premia el talento de la investigadora María del Mar Díaz Requejo y su aporte a la química sostenible

La catedrática de la Universidad de Huelva ha sido galardonada en las VIII Jornadas Técnicas de la asociación por su destacada trayectoria científica

AIQBE

María del Mar Díaz Requejo y Juan del Olmo, presidente de la AIQBE

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) ha concedido su Premio al Fomento y Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología 2025 a la investigadora María del Mar Díaz Requejo. El reconocimiento a su destacada trayectoria científica y su contribución al desarrollo de tecnologías sostenibles en la química se ha entregado durante las VIII Jornadas Técnicas de AIQBE, celebradas en la Federación Onubense de Empresarios (FOE).

El presidente de AIQBE, Juan del Olmo, ha calificado la labor de Díaz Requejo como "un referente del talento científico ligado a Huelva, cuya investigación refleja la conexión entre conocimiento, innovación y sostenibilidad". Además, ha puesto en valor "el papel decisivo que desempeñan la universidad y los centros de investigación en el progreso industrial" y en la formación de nuevos perfiles.

Por su parte, la galardonada ha agradecido el premio y ha defendido la colaboración entre la ciencia y la industria como una vía "imprescindible para avanzar hacia modelos productivos más eficientes, sostenibles y competitivos".

Las claves de las VIII Jornadas Técnicas

El encuentro ha girado en torno a tres grandes bloques temáticos: energía limpia y transición energética, minerales críticos y cadenas de suministro estratégicas, y la visión de futuro y el factor humano en la industria onubense.

Entre los ponentes han participado expertos como Vicente J. Cortés (Inerco Corporación Empresarial), Patricio Navarro (Alter Enersun), Antonio González Camargo (Moeve), José Miguel Quintana (Atlantic Copper), César Vera (Puerto de Huelva) y Carmen de Asido Orellana (Guardia Civil).

La jornada, clausurada por el vicepresidente segundo de AIQBE, Carlos Gutiérrez, ha puesto el foco en la descarbonización, la eficiencia energética y la adaptación de las infraestructuras a las nuevas demandas, destacando el papel de los onubenses en este proceso de transformación.

Una carrera dedicada a la química sostenible

Díaz Requejo es catedrática de Química Inorgánica en la Universidad de Huelva, donde se doctoró con Premio Extraordinario. Su trayectoria incluye una estancia posdoctoral en la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.) y su selección en el prestigioso programa nacional Ramón y Cajal.

Actualmente, la investigadora desarrolla su labor en el Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO) y lidera el grupo ‘Compuestos de Coordinación y Organometálicos: Aplicaciones Catalíticas’. Anteriormente, dirigió la Cátedra AIQBE, un espacio clave para la colaboración universidad-empresa en Huelva.

Su trabajo, que incluye más de 90 publicaciones científicas y cinco patentes, está centrado en el diseño de catalizadores para productos de alto valor como adhesivos, fibras sintéticas o fármacos. Su carrera ha sido reconocida con galardones como el Premio Atlantic Copper a la Excelencia Científica (2023) y los Premios CIQSO de Productividad Científica (2024).

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados