CASO ALJARAQUE
La Audiencia confirma las imputaciones al presidente de la Diputación de Huelva
La Audiencia Provincial de Huelva ha desestimado los recursos de Ignacio Caraballo, continúa el procedimiento de la ley de Jurado
Huelva - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
La Audiencia de Huelva ha desestimado recurso del secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, contra la continuidad de la causa contra él por su participación en el presunto soborno que frustró la moción de censura contra la alcaldesa del PSOE en Aljaraque (Huelva), Yolanda Rubio, en 2016.
El recurso fue presentado contra el auto del Juzgado de Instrucción 1 de Huelva que confirmaba la continuidad del proceso contra él por un delito de cohecho.
Ese auto señalaba que sin bien Caraballo no estuvo en ninguna reunión de las que se tiene registro en audio "pudiera deducirse que se encontraba al corriente de las negociaciones que se estaban realizando" para frustrar la moción presentada en diciembre de 2016 por el grupo municipal del PP y los dos concejales de Sí se Puede Aljaraque contra la alcaldesa socialista de la localidad, cuyo pleno debía de haberse celebrado el 12 de enero de 2017, y que se retiró el día antes de su debate.
Fuentes jurídicas han informado que la Audiencia se ha pronunciado en términos similares a la instructora, rechazando los argumentos esgrimidos por la representación de Caraballo la cual pedía el sobreseimiento de las actuaciones al mantener su no participación en los hechos.
La Audiencia ha desestimado también los recursos del resto de investigados los concejales de Sí se Puede, Pedro Escalante y Francisco Martín, el representante de CCOO José Luis Rodríguez, que habría hecho de intermediario y el director de Recursos Humanos de la empresa Aguas de Huelva, J.M.M.R.
La desestimación de estos recursos, que ha avanzado el diario ABC, implica que, a falta únicamente de algunas de diligencias, la jueza del Instrucción 1 puede proceder a dictar apertura de juicio oral, a partir del cuál se determinarán, por parte de las acusaciones, las personas contra las que finalmente dirijan sus imputaciones y por qué delitos.
Tras conocer la decisión, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Huelva, Juan Carlos Duarte, ha pedido al PSOE que dé explicaciones, insistiendo en que "si la Audiencia Provincial continúa con el trámite para que Ignacio Caraballo sea juzgado por un jurado popular es que ve indicios de delito en la actuación del secretario general de los socialistas onubenses".
El PP considera que el procedimiento se mantiene "por el escándalo del supuesto soborno" y ha lamentado que después de más de tres años desde los hechos, el Caso Aljaraque siga salpicando con el "silencio y falta de explicaciones" por parte del PSOE a la Diputación Provincial, donde Ignacio Caraballo ostenta la presidencia.
"Ignacio Caraballo debería de hacer un ejercicio de responsabilidad y coherencia política pues el buen nombre de la institución provincial no puede aparecer en el banquillo de los acusados", ha dicho.
Por su parte, ha pedido a Susana Díaz que "ponga orden" en el PSOE de Huelva ante unos hechos "muy graves".
Ciudadanos pide la dimisión de Caraballo
“Por más que ha intentado escurrirse de la acción de la Justicia, Ignacio Caraballo va a tener que enfrentarse al momento más deshonroso de su carrera política y haría bien en ahorrar a todos los ciudadanos de Huelva el bochorno de que sea el presidente de la Diputación Provincial el que se siente en el banquillo de los acusados del caso Aljaraque”, ha valorado hoy la diputada provincial de Ciudadanos (Cs), María Ponce, tras conocerse la confirmación de las imputaciones por un asunto de presunta corrupción política que afecta, además, al Ayuntamiento del que es concejal.
“Bastante vergonzoso ha sido ya tener como máximo representante de la institución que aúna a todas las entidades locales de nuestra provincia a una persona tan gravemente salpicada por la sombra de la presunta corrupción como es Ignacio Caraballo”, ha lamentado Ponce, “quien, durante todo este tiempo, ha tratado de escabullirse de la acción de la Justicia cuando lo más decente y lo más lógico, si verdaderamente se considera inocente, habría sido enfrentarse a un jurado y disipar de una vez toda sombra de duda”. Además, “si no lo hace, debe ser el PSOE el que lo cese de forma fulminante en cumplimiento de su tan cacareado código ético”, recuerda la diputada naranja.
“No estamos hablando de cualquier delito”, ha remarcado Ponce. “El presunto delito de corrupción, el supuesto intento de soborno que pesa sobre Ignacio Caraballo es sin duda de los más infames que puede cometer un político, puesto que supone romper las reglas más elementales del juego democrático”. “La presunta compra de voluntades, el cohecho, es una sombra demasiado alargada y demasiado oscura y a cada minuto que pasa sin que Caraballo asuma su responsabilidad y deje la presidencia, la Diputación queda más y más devaluada y mancillada”, recuerda la diputada, que, desde el respeto más escrupuloso a la presunción de inocencia y a la independencia de los procesos judiciales, entiende que si el secretario general de los socialistas onubenses se sienta en el banquillo, “la Diputación no tiene por qué sentarse con él”.
“Lo más sano para la institución sería que diera un paso adelante y si verdaderamente le importa la Diputación y todas las personas que la integran, que dimita cuanto antes”. María Ponce ha pedido explicaciones a la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Aljaraque y exalcaldesa, Yolanda Rubio, “puesto que, si aquellos hechos realmente se pudieron producir, tuvieron que ser con su connivencia”. La edil de la formación naranja ha lamentado que la imagen de Aljaraque vuelva a verse manchada por la irresponsabilidad de los socialistas “al dar la localidad nombre a uno de los casos de corrupción más bochornosos de los últimos 40 años de democracia en la provincia onubense”.
El PP pide explicaciones al PSOE
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Huelva, Juan Carlos Duarte, ha pedido al PSOE que dé explicaciones después de que la Audiencia Provincial confirme la imputación por cohecho del secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, en el llamado caso Aljaraque.
Juan Carlos Duarte ha insistido que “si la Audiencia Provincial continúa con el trámite para que Ignacio Caraballo sea juzgado por un jurado popular es que ve indicios de delito en la actuación del secretario general de los socialistas onubenses”.
En este sentido, el procedimiento por el supuesto intento de compra de dos concejales de Podemos para frenar en diciembre de 2016 una moción de censura que daría al Partido Popular la Alcaldía de Aljaraque se mantiene “por el escándalo del supuesto soborno”.
El PP ha lamentado que después de más de tres años desde los hechos, el Caso Aljaraque siga salpicando con el “silencio y falta de explicaciones” por parte del PSOE a la Diputación Provincial, donde Ignacio Caraballo ostenta la presidencia.
“El foco de la corrupción no puede estar sobre la Diputación Provincial”. “Ignacio Caraballo debería de hacer un ejercicio de responsabilidad y coherencia política pues el buen nombre de la institución provincial no puede aparecer en el banquillo de los acusados”.
Por su parte, el popular ha pedido a Susana Díaz que “ponga orden” en el PSOE de Huelva ante unos hechos “muy graves” que ha motivado a la Audiencia Provincial a “rechazar los argumentos de la defensa y confirmar la imputación de la jueza instructora”.