INFRAESTRUCTURAS

Adif renovará íntegramente el tramo Calañas-Peguerillas

Estos trabajos se llevarán a cabo en los municipios onubenses de Calañas, Trigueros y Gibraleón, en una longitud de 31,7km y con una inversión de más de 37 millones de euros

Vías tren

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Adif va a acometer una renovación integral del tramo Calañas-Peguerillas, en la provincia de Huelva, en e lmarco del compromiso de la compañía con la mejora y desarrollo de la red ferroviaria convencional. Las obras, que suponen una inversión de 37.186.820,4 euros, se llevarán a cabo en los municipios de Calañas, Trigueros y Gibraleón, a lo largo de 31,7km.

Estos trabajos, que comprenden tanto la infraestructura como la vía, se integran en las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo en la línea Zafra-Huelva, y tienen como objeto principal mejorar la fiabilidad de la infraestructura, así como la mejora de los tiempos de viaje y la calidad del servicio, mediante la supresión de las limitaciones temporales de velocidad existentes.

Las obras se han adjudicado a la empresa Azvi, con un plazo de ejecución de diez meses.

Descripción de los trabajos

Los principales trabajos a realizar son los siguientes:

- Renovación integral de la superestructura en vía general entre los puntos kilométricos(pp.kk.)129/367-157/883, 159/752-162/306y166/306-166/940.

- Renovación de las vías de apartado de las estaciones de Calañas y Gibraleón.Para estos trabajos se empleará carriltipo UCI60E1 sobre traviesa monobloque de hormigón en vía general, y carril tipo UCI54E1 y el mismo tipo de traviesas en vías de apartado.

En las estaciones de Calañas y Gibraleón se sustituirán desvíos tipo A por desvíos tipo P1 en vía general y C en vías de apartado. En Calañas se levantará la vía 6 y los dos escapes situados entre las vías 5 y 3,así como el desvío de acceso a vía 6.

Por su parte, la mejora de la infraestructura incluirá las siguientes operaciones:

- Protección de talud es en desmontes y/o trincheras con el empleo de mallas de simple torsión,mallas de cables de triple torsión,bulonados (refuerzo del terreno mediante debarras en el mismo),así como limpieza de depósitos de piedras y bloques.

- Labores de protección de siete terraplenes.

- Mejora del drenaje longitudinal y transversal, así como la limpieza de las obras de drenaje transversal existentes y reparación de aquellas que lo requieran.

- Reparación de cuatro de los puentes de más de 3m y construcción de nuevo puente sobre el embalse de Alcolea.

- Construcción de muretes guardabalasto en terraplenes con plataforma reducida,muro cargadero debalasto y reposición de los aena parcamiento de acopio de Los Milanos.

- Ejecución de cerramiento urbano en la estación de Calañas,así como cerramiento antivandálico en pasos superiores y barandilla.

- Mejora de los pasos a nivel existentes por medio de su levante y reposición en su ubicación original.

- Levante de instalaciones de seguridad y comunicaciones afectadas porla renovación y su reposición. La renovación de dichas instalaciones será objeto de otro proyecto.

Además, de manera complementaria, Adif ha adjudicado el contrato de suministro y transporte de balasto para acometer esta actuación, por un importe de 3.225.884,2 euros. El contrato ha sido adjudicado a la UniónTemporal de Empresas (UTE) formada por Áridos y Recuperaciones, Probisa Vías y Obras, Movimientos de Tierras y Áridos del Tinto y Cantera Antonio Frade. Ello supone el suministro de 130.000 toneladas de este material, que se empleará para la renovación de este tramo ferroviario.

Estos trabajos contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables,sostenibles y de calidad.

Financiación europea

Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea–Next Generation EU.