La Senda Litoral echa a andar en Almuñécar para unir la Costa Tropical en un recorrido de 24 kilómetros
Este primer tramo, con una inversión de 1,2 millones de euros, conectará el acceso a la playa de Cantarriján con el barranco de Enmedio
Motril - Publicado el
4 min lectura
La Diputación Provincial de Granada ha iniciado las obras de la Senda Litoral en la Costa Tropical con un acto simbólico para colocar la primera piedra. El presidente de la institución, Francis Rodríguez, ha destacado la importancia de este "proyecto estratégico para vertebrar la provincia", en un evento que ha contado con la presencia de alcaldes de la comarca y representantes del sector empresarial y hostelero.
Un primer tramo de 24 kilómetros
Las obras arrancan con un primer tramo de 24 kilómetros que conectará Almuñécar y Salobreña. Este trazado cuenta con un presupuesto de 1.210.000 euros y un plazo de ejecución que no superará los 16 meses. El recorrido comenzará en el cruce con el arroyo de Cantarriján y finalizará en la playa del barranco de Enmedio, incluyendo un ramal para unir la carretera N-340 con el aparcamiento de Cantarriján.
El proyecto contempla también la mejora y embellecimiento de espacios paisajísticos y de descanso. Se crearán varios miradores para el disfrute de los viandantes, como el del Peñón del Lobo, el de Cerro Gordo, el de la Punta de la Mona y el de la Torre del Diablo.
Esta senda es una oportunidad de desarrollo, una oportunidad de generar empleo y de generar oportunidad de una comarca que se está despertando a sí misma"
Según Rodríguez, esta infraestructura es "una oportunidad de desarrollo, una oportunidad de generar empleo y de generar oportunidad de una comarca que se está despertando a sí misma". Además, ha subrayado que la Costa Tropical es hoy "una de las más competitivas de Andalucía" gracias al trabajo conjunto de administraciones, hosteleros y agricultores.
Objetivo: unir la costa de Málaga a Almería
El compromiso político, ha asegurado el presidente, continúa más allá de este primer paso. El presupuesto de la Diputación para 2026 ya incluye una partida de 2,7 millones de euros para seguir avanzando en la senda. La segunda fase del proyecto está a punto de ser adjudicada para dar continuidad a las obras.
El objetivo final del proyecto es ambicioso: que se pueda llegar andando desde el límite con la provincia vecina de Málaga hasta el límite con Almería. Rodríguez ha agradecido la implicación de todos los ayuntamientos y agentes sociales y empresariales para hacer realidad unos proyectos que "son los que generan oportunidades".
Integración y mínimo impacto ambiental
El vicepresidente de Obras, José Ramón Jiménez, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra de un proyecto que, en palabras suyas, se consolidará para unir las provincias de Málaga y Almería a través de los más de 80 kilómetros de la costa granadina.
Este primer tramo conectará el acceso a la playa de Cantarriján con el barranco de Enmedio, cerca de Salobreña, abarcando un total de 24 kilómetros. La inversión para esta fase asciende a 1.200.000 euros, con un plazo de ejecución estimado de cinco o seis meses como máximo, según ha detallado Jiménez.
El vicepresidente ha destacado que uno de los objetivos principales del proyecto es lograr un impacto mínimo en el medio ambiente. Para ello, la Senda Litoral se adaptará en gran medida a los recorridos ya existentes, que serán debidamente señalizados para garantizar un trazado continuo y seguro para los usuarios.
Queremos que sea natural, muy acorde con el entorno"
Jiménez ha insistido en la voluntad de que el resultado sea lo más natural posible. "Queremos que sea natural, muy acorde con el entorno, que las actuaciones de nueva infraestructura y obra sean mínimas", ha afirmado, buscando un aspecto renaturalizado e integrado. Como consecuencia, el ancho de la vía será variable para ajustarse a los senderos preexistentes.
Nuevas fases y puntos de interés
La Diputación ya trabaja en las próximas fases. En los próximos días, según ha avanzado Jiménez, se publicará la licitación de la pasarela de Motril y un puente colgante, que se perfilan como dos puntos muy atractivos del recorrido. Finalmente, el vicepresidente ha agradecido a la delegación de obra y a Nicolás, de la Junta de Andalucía, a quien ha calificado como uno de los precursores e impulsores de la actuación.
Un recorrido de 24 kilómetros
El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, habla de un proyecto que arranca en el paraje de Maro-Cerro Gordo, en La Herradura. Ruiz Joya ha calificado la jornada como un día histórico para el municipio, destacando el compromiso de la Diputación de Granada con la Costa Tropical.
Llevamos muchos años mirando de reojo a nuestra provincia limítrofe, a Málaga"
El alcalde ha señalado que la obra contará con proyectos singulares, como la pasarela que conectará Marina del Este con la playa del Muerto, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar del patrimonio y los paisajes de la zona.
Durante su intervención, el alcalde ha recordado la larga espera para que este tipo de actuaciones llegaran a la provincia. “Llevamos muchos años mirando de reojo a nuestra provincia limítrofe, a Málaga, y veíamos cómo era posible este tipo de obras”, ha afirmado, agradeciendo el empeño del presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, para que Granada “no sea distinta a ninguna otra provincia de Andalucía”.
Doble jornada histórica para Almuñécar
Ruiz Joya ha destacado que la fecha quedará marcada en el calendario del municipio por un doble motivo. Además del inicio de la Senda Litoral, el alcalde ha mencionado la inauguración del centro de día municipal, un hito que también “llevamos años esperando” y que está destinado al cuidado de las personas mayores de Almuñécar.