Motril presenta en siete años siete presupuestos y con deuda cero
Las nuevas cuentas municipales para 2026 llegan casi a los 69 millones de euros, aumentando prácticamente todas las partidas
Motril - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Gobierno municipal de Motril ha presentado los presupuestos para el año 2026, unas cuentas que alcanzan una cifra histórica de casi 69 millones de euros y mantienen la deuda municipal a 0 euros. La alcaldesa, Luisa García Chamorro; el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro; y la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, han sido los encargados de detallar un documento que busca continuar la senda de crecimiento y transformación de los últimos años. La alcaldesa ha destacado que este trabajo, realizado "con rigor y previsión", permitirá que "Motril pueda seguir avanzando".
García Chamorro ha calificado las cuentas como "unos presupuestos históricos que demuestran la implicación y el trabajo de este equipo de Gobierno". Según ha precisado, no son "solo números, sino el reflejo de una gestión seria, responsable y comprometida con el progreso de Motril". Por su parte, Nicolás Navarro ha subrayado que se trata del séptimo presupuesto consecutivo aprobado en tiempo y forma, lo que "aporta estabilidad a los ciudadanos y a todos los proyectos".
El responsable de Economía y Hacienda ha enfatizado el saneamiento de las arcas municipales. "Hemos conseguido sanear las cuentas de la ciudad con deuda 0, eliminado la deuda histórica, lo que se resume en un presupuesto que continúa creciendo", ha afirmado Navarro. Este incremento, que supone una subida de 4 millones de euros (un 4,27%) respecto a 2025, permitirá destinar una mayor cantidad económica a los ciudadanos. "Este presupuesto tiene un marcado carácter inversor, queremos que todos los servicios de Motril sean óptimos", ha añadido.
Este presupuesto tiene un marcado carácter inversor"
Desarrollo urbanístico y Mantenimiento
Las nuevas cuentas representan, en palabras de la alcaldesa, "un paso decisivo en el área de Urbanismo". El presupuesto contempla avances en la nueva redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento clave para el futuro del municipio. Además, por primera vez, se ha incorporado una partida de 50.000 euros para el desarrollo del Centro Logístico Empresarial PUE-1.
El mantenimiento municipal es otra de las piezas clave, con una partida que pasa de 3,7 a 4 millones de euros. El objetivo es "continuar aumentando la inversión de mantenimiento en nuestras calles y barrios", según ha explicado García Chamorro. Con este aumento se abordará el arreglo de las fuentes de la ciudad, la mejora de la señalización y la renovación del mobiliario urbano.
Apuesta por los espacios verdes y las playas
Motril avanza hacia un modelo de ciudad "más verde, más sostenible y humana". Para ello, se ha aprobado un incremento de más de 400.000 euros en Parques y Jardines, lo que supone duplicar la partida hasta los 1,6 millones de euros. La alcaldesa ha resaltado que el objetivo es tener "espacios más cuidados y disfrutables para todos". En materia de Agricultura, se mantiene el compromiso de "arreglar todos los caminos rurales de Motril" y se incrementa a 1 millón de euros la partida para el PFEA.
Las playas son otro de los ejes estratégicos de la inversión. Como novedad, se contará con socorristas en Semana Santa y se ampliará la temporada de verano hasta el 7 de septiembre. También se invertirá en nuevo mobiliario para la playa del Cable, nuevas pasarelas y la continuación de la Senda Litoral, un proyecto que Navarro considera clave como "elemento turístico".
Impulso a la Cultura, el Deporte y el Turismo
El área de Cultura recibirá una cifra récord de 600.000 euros, que se destinará al mantenimiento de edificios culturales y a la programación de eventos de primer nivel. Por su parte, Deportes contará con 591.000 euros, de los cuales más del 50% irá destinado a la mejora de instalaciones. Entre las actuaciones previstas, Escámez ha destacado "la sustitución del césped artificial del campo de fútbol de Puntalón".
En el ámbito turístico, la alcaldesa ha señalado la "gran apuesta que estamos haciendo en promoción internacional y el aumento histórico de lanzaderas para cruceristas". El presupuesto también aumenta la inversión en la Feria del Libro, dota de más equipamiento a los cuerpos de seguridad locales y contempla la creación de una nueva sala de estudio con acceso digital para 2026, una "petición histórica" de los jóvenes.
Detrás de cada cifra hay un proyecto, detrás de cada partida hay un compromiso"
García Chamorro ha concluido agradeciendo el trabajo de los técnicos y responsables políticos, afirmando que los presupuestos reflejan "un Motril que avanza con paso firme". Según sus palabras, "detrás de cada cifra hay un proyecto, detrás de cada partida hay un compromiso, y detrás de cada decisión, hay una idea: seguir construyendo una ciudad moderna, viva, amable y con oportunidades para todos".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.