El Ayuntamiento de Motril presenta unas cuentas saneadas y sin subidas de impuestos
El presupuesto para 2026 crece un 4,27% sin subir impuestos y con una inversión récord en limpieza, playas, seguridad y cultura, para mejorar los servicios públicos
Motril - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El gobierno municipal de Motril, formado por el Partido Popular y PMAS, ha presentado el séptimo presupuesto de su ciclo de gobierno, que alcanza una cifra histórica de 68,9 millones de euros para el ejercicio de 2026. Explica Nicolás Navarro, teniente de alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Motril, que estas cuentas suponen un crecimiento del 4,27% respecto al año anterior y consolidan la estabilidad presupuestaria con un hito clave: la eliminación total de la deuda histórica del consistorio.
Cuentas saneadas y sin subida de impuestos
El equipo de gobierno ha destacado que se trata de unas cuentas saneadas que no recurrirán a más deuda y que llegan sin aumentar la carga impositiva a los ciudadanos. Además, el consistorio ha logrado un período medio de pago a proveedores de 20 días, un dato que califican de "histórico" y que refleja la solvencia económica alcanzada.
Es el presupuesto más elevado que ha tenido esta ciudad"
Este crecimiento presupuestario, calificado como "el presupuesto más elevado que ha tenido esta ciudad", se financia gracias al aumento de los ingresos sin subir los impuestos a los motrileños. Las principales fuentes de financiación son los nuevos recibos del IBI por la construcción de viviendas, la implantación de nuevas empresas y el incremento de las transferencias del Estado y la Junta de Andalucía.
Principales áreas de inversión
Una de las mayores partidas se destina al servicio de limpieza, que contará con 15,9 millones de euros para consolidar el nuevo contrato, que incluye maquinaria y contenedores renovados. También se refuerza el gasto social, con un mayor compromiso en dependencia y un incremento del presupuesto para la casa de acogida Jesús Abandonado.
El turismo y las playas reciben un impulso sin precedentes, con una partida de 716.000 euros para el litoral, considerado un "elemento turístico" clave para recibir a los 115.000 cruceristas esperados. El mantenimiento de la ciudad también crece hasta los 4 millones de euros para mejorar calles, iluminación, mobiliario y fuentes ornamentales.
El área de Parques y Jardines ve su presupuesto incrementado en 700.000 euros, hasta los 3,2 millones, para actuar en caminos rurales y nuevas zonas verdes. En materia de seguridad ciudadana, la partida asciende a 8,8 millones de euros para la creación de nuevas plazas y la adquisición de equipamiento para Policía y Bomberos.
La cultura recibe una apuesta "sin precedentes", con un presupuesto que aumenta hasta los 612.000 euros para mejorar los museos y el Teatro Calderón. Otras áreas que crecen son movilidad, con el nuevo contrato de autobús urbano, patrimonio, juventud y deportes, reflejando un crecimiento generalizado en todas las concejalías.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.