Motril presenta una Navidad de récord con casi un centenar de actividades para toda la familia
La ciudad dará la bienvenida a las fiestas el 5 de diciembre con el encendido de más de 1,6 millones de luces led y celebrará las campanadas en la Plaza de España
Motril - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Motril ha presentado su programación de Navidad 2025, que incluye cerca de un centenar de actividades diseñadas para todos los públicos. La alcaldesa, Luisa García Chamorro, y el concejal de Juventud, Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, han desvelado un completo calendario que dará comienzo el próximo viernes 5 de diciembre a las 18:30 horas con el encendido de las luces en la Plaza de España.
Motril presenta una Navidad de récord con casi un centenar de actividades para toda la familia
Una iluminación de récord
Este año, la ciudad contará con una iluminación navideña sin precedentes, con más de 1,6 millones de puntos led y 25 kilómetros de guirnaldas que adornarán las calles. Según el concejal Gerardo Romano, se instalarán 250 arcos, elementos para selfis y se dará un tratamiento especial a la céntrica calle Seijas Lozano. “Un año más, nuestra ciudad brillará con luz propia con la magia de la Navidad”, ha afirmado Romano.
La Navidad es compartir, es disfrutar, es crear recuerdos que nos acompañan toda la vida"
La alcaldesa ha subrayado que el objetivo es crear un ambiente especial para todos. “La Navidad es compartir, es disfrutar, es crear recuerdos que nos acompañan toda la vida. Con ese espíritu hemos diseñado una programación amplia [...] para impulsar nuestro comercio, llenar de vida nuestras plazas, nuestros barrios y anejos, y para seguir posicionando a Motril como un referente navideño”, ha declarado García Chamorro.
Grandes citas para no perderse
Entre los eventos más destacados, Motril despedirá el año con las Campanadas 2026 desde la Plaza de España, donde se repartirán uvas y cotillón y actuará el grupo Funkorama. El 5 de enero, la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos recorrerá las calles a partir de las 18:30 horas, en un desfile que, según la alcaldesa, se está trabajando para que sea “aún más participativo, más inclusivo e inolvidable para todos”.
Papá Noel también tendrá un papel protagonista y recorrerá el centro de la ciudad junto a Mamá Noel y sus elfos para llevar la ilusión a los más pequeños.
Que la magia de la Navidad nos invada"
Cultura, música y deporte
La agenda cultural y musical será intensa. El programa incluye el festival Motríteres, la zambomba "Buena nueva" (11 de diciembre), la Navidad Rociera a beneficio del comedor social Virgen de la Cabeza (13 de diciembre), la zambomba de San José (17 de diciembre), el concierto "Así Suena la Navidad" de Raya Real (23 de diciembre) y un flashmob flamenco (2 de enero), entre otras propuestas.
El deporte también estará presente con citas como la tradicional San Silvestre Ciudad de Motril y la Gala Benéfica Navideña de Gimnasia Rítmica (18 de diciembre). Además, en colaboración con la Asociación de Comerciantes, se ha organizado el "Árbol de los Deseos", una actividad itinerante para fomentar la participación ciudadana y el comercio local.
El concejal Gerardo Romano ha asegurado que la programación “no dejará indiferente a nadie” y marcará el inicio de “unos días mágicos”. Finalmente, la alcaldesa ha invitado a todos los motrileños a “abrir el corazón, a disfrutar, a sentir y a celebrar estas fiestas con toda la ilusión que merecen. Que la magia de la Navidad nos invada”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.