Motril se prepara para el boom de cruceristas con un plan de formación clave
La Cámara de Comercio impulsa unas jornadas para que la ciudad aproveche la llegada de más de 111.000 turistas y consolide su posición en el Mediterráneo
Motril - Publicado el
2 min lectura
La Cámara de Comercio de Motril, en colaboración con la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento y las asociaciones de comerciantes y chiringuitos, ha organizado un ciclo formativo para preparar a la ciudad ante el notable incremento de cruceristas. El objetivo es aprovechar la oportunidad que supone la llegada de más de 111.000 turistas previstos para esta temporada y la siguiente, un flujo que requiere una preparación específica por parte del tejido comercial y hostelero de la comarca.
Una oportunidad de transformación
Julio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, ha destacado que infraestructuras como el puerto "nos ofrece una oportunidad". Según explica, la llegada masiva de visitantes obliga a plantearse cómo atenderlos y qué necesitan. "Esto es una transformación, o tiene que darse una transformación", ha afirmado Rodríguez, señalando la importancia de adaptar desde la comunicación en idiomas hasta la oferta en tiendas y restaurantes.
Las navieras deciden en que en lugar parar, si no lo hacen aquí, paran en otro puerto"
El presidente de la Cámara ha subrayado la necesidad de mantener el atractivo del destino para que las navieras sigan eligiendo Motril. Ha advertido que si los cruceristas perciben falta de interés o de atención, "las navieras deciden en que en lugar parar, si no lo hacen aquí, paran en otro puerto". Por ello, ha insistido en la importancia de hacer "un esfuerzo importante" para que la ciudad sea un punto estratégico de referencia para los cruceros en el Mediterráneo.
Motril se prepara para el boom de cruceristas con un plan de formación clave
Un ciclo formativo abierto tanto a empresarios como a emprendedores
El ciclo formativo, titulado "Motril como destino de cruceros", está dirigido a comerciantes, empresas y cualquier persona interesada en crear nuevos negocios vinculados a este sector. "Yo creo que estamos ante una oportunidad", ha comentado Rodríguez, animando a poner en valor la gastronomía y los productos locales para que la visita se traduzca en una buena experiencia y, además, "que suene en nuestra caja registradora, que tampoco viene mal".
Las jornadas tendrán lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre en el edificio azul de la Autoridad Portuaria, con un horario adaptado por las tardes para facilitar la asistencia de los comerciantes. Adicionalmente, el 26 de noviembre se realizará una visita a un crucero por la mañana. La iniciativa busca no solo mejorar la atención al turista, sino también inspirar la creación de empleo y bienestar en la zona.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.