Motril aprueba un presupuesto histórico de 69 millones para 2026
Las nuevas cuentas para 2026, las más altas en la historia de la ciudad, contemplan una deuda cero y un aumento de la inversión en todas las áreas municipales
Motril - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Motril ha aprobado inicialmente sus presupuestos municipales para 2026, que alcanzan la cifra récord de casi 69 millones de euros. Las cuentas, las más elevadas en la historia de la ciudad, han salido adelante en sesión plenaria extraordinaria con el apoyo del Partido Popular y Partido Más Costa Tropical, y el rechazo del Partido Socialista e Izquierda Unida-Verdes EQUO.
Este presupuesto supone un incremento de casi 3 millones de euros respecto a 2025, lo que representa una subida del 4,27%. Además, el consistorio destaca que las nuevas cuentas se aprueban con deuda cero y una reducción del Periodo Medio de Pago a proveedores a 20 días, lo que refuerza la estabilidad financiera del municipio.
Aportan, sin ninguna duda, credibilidad, seguridad y estabilidad al Gobierno municipal y a todos los motrileños y motrileñas"
El teniente de alcalde, Juan Fernando Hernández, ha expresado la satisfacción del equipo de Gobierno, afirmando que estas cuentas “aportan, sin ninguna duda, credibilidad, seguridad y estabilidad al Gobierno municipal y a todos los motrileños y motrileñas”. Además, ha señalado que el aumento presupuestario es un pilar fundamental para el futuro de la ciudad.
Aumento de la inversión en todas las áreas
Los presupuestos de 2026 contemplan un “aumento de las partidas de todas las áreas municipales”, según ha detallado Hernández. Se reforzarán servicios clave como la limpieza, el mantenimiento y la seguridad ciudadana, junto a sectores estratégicos como la agricultura, con inversión en nuevos caminos rurales, y Parques y Jardines, cuya partida se duplica hasta los 1,6 millones de euros.
El área de Cultura también recibe un impulso significativo, alcanzando una cifra histórica de 600.000 euros. En Deportes, se mantendrán las subvenciones a los clubs locales y se promoverá una amplia agenda de eventos para consolidar a Motril como un referente en el litoral andaluz.
El turismo como motor económico
El turismo se consolida como una “apuesta firme que contribuye directamente en la economía”, en palabras del teniente de alcalde. Los presupuestos dan continuidad a la apuesta por los cruceristas, el impulso de la Semana Santa como revulsivo económico y el desarrollo del litoral motrileño.
Hernández ha asegurado que “todos los proyectos organizados en estos presupuestos se van a poder materializar” y que los resultados mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos. Finalmente, ha agradecido el trabajo del anterior responsable de Hacienda, Nicolás Navarro, el apoyo del PMAS Costa Tropical y la labor de los técnicos municipales para aprobar las cuentas en noviembre.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.