Se da luz verde al parque neurodivergente de Almuñécar, un espacio pionero en Andalucía inspirado en el mundo de Oz
El proyecto, con un presupuesto de 570.000 euros, se ubicará en el solar del antiguo cine Auditórium y busca ser un referente en inclusión y diseño urbano
Se da luz verde al parque neurodivergente de Almuñécar, un espacio pionero en Andalucía inspirado en el mundo de Oz
Motril - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Almuñécar ha adjudicado el contrato para redactar el proyecto de su futuro Parque Neurodivergente, una iniciativa pionera en Andalucía. Este nuevo espacio, que forma parte del programa municipal “Almuñécar se transforma”, estará específicamente diseñado para atender las necesidades sensoriales de los niños y niñas con neurodivergencia.
Se da luz verde al parque neurodivergente de Almuñécar, un espacio pionero en Andalucía inspirado en el mundo de Oz
Un diseño inspirado en Oz
El arquitecto Francisco Javier Navarro será el encargado de elaborar el documento técnico, con una propuesta basada en el mundo de Oz. El contrato se ha adjudicado por un importe de 46.585 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución para la redacción del proyecto es de siete semanas.
Este parque representa un compromiso firme con las familias neurodivergentes de nuestro municipio"
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha destacado que este proyecto reafirma el compromiso del consistorio. "Este parque representa un compromiso firme con las familias neurodivergentes de nuestro municipio, ya que ofrecerá un espacio de juego sensorial, accesible y adaptado a las necesidades especiales de estos niños y niñas", ha afirmado. Con ello, Almuñécar busca ser “referente en inclusión y diseño urbano pensado para todas las personas”.
Espacio inclusivo y sostenible
El nuevo parque se ubicará en el solar municipal del antiguo cine Auditórium, en la avenida de Europa. El proyecto definirá integralmente el espacio siguiendo criterios de accesibilidad universal, e incorporará zonas de calma, elementos sensoriales, pavimentos específicos e iluminación no invasiva. Además, el diseño se alineará con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 y 11.
Contará también con áreas de estimulación motriz, circuitos adaptados y mobiliario inclusivo. El alcalde ha señalado que la actuación responde al trabajo conjunto con asociaciones como ALOJHA y ASINAL para atender la diversidad funcional.
Según Ruiz Joya, “este parque será un símbolo del avance social de Almuñécar y del compromiso del Ayuntamiento por crear entornos más sensibles, humanos y respetuosos”. La adjudicación de la redacción es el paso previo a la licitación de la obra, que cuenta con un presupuesto base de 570.000 euros. Una vez entregado el proyecto, se iniciará el proceso para convertir el espacio en un referente de innovación social en Andalucía.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.