La Charca de Suárez de Motril celebra 10 años de trabajo con la Focha Moruna

Conoce aquí la exposición que podemos visitar en el centro de recepción durante el mes de febrero

Ana Correa

Motril - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Durante este mes de febrero podemos visitar en el centro de recepción de la Reserva Natural de la Charca de Suárez de Motril, una exposición sobre los 10 años de trabajo con la recuperación de la Focha Moruna.

Acompañamos en la visita a la exposición del Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Granada, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, y el Teniente de Alcalde de Medio Ambiente, Antonio Escámez. Ambos felicitan al equipo de la Charca por el gran trabajo que vienen realizando en la recuperación de aves en peligro de extinción y en el mantenimiento y crecimiento de la Charca, con todos sus hábitats.

Pepe Larios, Técnico de Medio Ambiente, adscrito como encargado de la Charca de Suárez, nos comenta el motivo de esta exposición: "son los 10 años que llevamos trabajando con la Focha Moruna o Cornuda. Es un animal que actualmente está en peligro crítico de extinción y en este humedal, ahora mismo, tenemos alrededor de unos 38 ejemplares. Sacando una media casi todos los años de seis pollos hacia arriba. Es un animal, que desde que empezamos, hicimos un trabajo enorme para poder mantenerlo, porque la tendencia de este animal es irse hacia África y entonces buscamos un sistema de suelta blanda y de mantener parejas estables para que pudieran criar y desde aquí sirvieran de expansión para otros lugares.

Después de estos años de lucha, que empezamos con cuatro parejas, actualmente tenemos 10 parejas estables que crían y una población que como máximo hemos llegado a tener 44 ejemplares, que digamos que es el límite de capacidad que tiene el humedal.

Actualmente, en Andalucía somos en referencia de especies en cría y sacando prácticamente la mitad de las especies que hay en Andalucía en pollos todos los años. Un trabajo que se empezó con las cuatro parejas que vinieron procedente de la "Cañada de los Pájaros", que allí también hacen un trabajo enorme de cría en cautividad y de recuperación de esta especie, y nosotros seguimos con ellas aquí en libertad.

La Charcha de Suárez celebra 10 años de trabajo con la Focha Moruna

Con esta exposición, hemos querido dar a conocer el trabajo realizado y reconocer a los voluntarios y al personal que ha venido a la charca y ha colaborado con nosotros. El trabajo realizado en estos 10 años de lucha por este animal, con el que actualmente seguimos trabajando y no lo dejamos.

Con esta exposición, también se inaugura el centro de recepción y que mejor forma de empezar que con el ave más emblemática que tenemos en el humedal, en este caso la Focha Moruna

Durante el año pasado hemos trabajado con cuatro especies de aves en peligro de extinción como son la Cerceta Pardilla, la Malvasía, la Focha Cornuda y el Porrón Pardo, que por primera vez crió el Porrón Pardo en el humedal, sacando 18 pollos, de los cuales sobrevivieron 11".

La Charcha de Suárez celebra 10 años de trabajo con la Focha Moruna