El universo de Lorca revive en México con la traducción de toda su obra al maya

Un proyecto pionero entre Fuente Vaqueros y Yucatán busca acercar el legado del poeta a los mayahablantes como símbolo de transformación social

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

1 min lectura

La obra completa de Federico García Lorca será traducida por primera vez a la lengua maya. Este proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros (Granada), localidad natal del poeta, y el Estado de Yucatán en México, en un esfuerzo por tender nuevos puentes culturales.

La iniciativa se enmarca en el hermanamiento firmado por ambas regiones, que busca potenciar la figura del poeta granadino en México como un símbolo de transformación social, liberal y de defensa de los derechos humanos, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Unión cultural más allá de la traducción

El acuerdo de colaboración también contempla la creación del Premio Internacional de Trayectoria Literaria, el desarrollo de una colección bilingüe de poesía y la celebración de la segunda edición del Festival Intercultural Prisma Lorca. Estos proyectos se suman a la traducción para fortalecer los lazos entre ambos pueblos.

Para avanzar en estos frentes, una delegación oficial del Estado de Yucatán ha visitado recientemente el municipio granadino. El alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, ha destacado que con esta colaboración el municipio “reafirma así su vocación internacional y su compromiso con la cultura como puente entre pueblos”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.