Una ruta sacra propone un recorrido por camarines y espacios devocionales singulares
La ciudad "tiene en su patrimonio sacro una de las expresiones más profundas de su historia y de su identidad"
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Granada, a través de su Área de Turismo, ha presentado la nueva ruta cultural y turística 'Granada sacra: camarines y espacios devocionales singulares', una iniciativa que quiere realzar el patrimonio religioso de la ciudad. La propuesta invita tanto a visitantes como a granadinos a descubrir diez enclaves únicos, seleccionados por su valor artístico, su historia y su papel en la devoción popular.
Esta nueva ruta permitirá acceder a espacios de gran riqueza espiritual y artística, muchos de los cuales no cuentan con visita pública regulada, por lo que el programa contempla visitas guiadas gratuitas realizadas por especialistas, con el objetivo de favorecer su difusión y conservación, según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras su presentación.
Durante el acto de presentación, el concejal de Cultura y Turismo de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha indicado que la ciudad "tiene en su patrimonio sacro una de las expresiones más profundas de su historia y de su identidad. Con esta ruta queremos abrir las puertas de esos espacios que normalmente permanecen ocultos, para que la ciudadanía y quienes nos visitan puedan sentir la emoción de recorrer lugares donde el arte, la devoción y el tiempo se entrelazan de una forma única".
Entre los lugares incluidos en la ruta destacan el Sancta Sanctorum del Monasterio de la Cartuja, el Camarín de San Juan de Dios, la Iglesia del Sagrario, el Camarín de la Virgen del Rosario en Santo Domingo y el Camarín de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, auténticas joyas del barroco granadino y del patrimonio espiritual andaluz.
El concejal ha añadido que "Granada Sacra es una invitación a redescubrir la ciudad desde la emoción, la belleza y la espiritualidad. Se trata de una propuesta que une patrimonio, arte y fe, mostrando una Granada íntima y auténtica que pocas veces puede contemplarse".
Finalmente, ha subrayado que "cada rincón de esta ruta refleja la esencia de Granada: una ciudad que ha sabido conservar su historia y proyectarla hacia el futuro a través de la cultura".