La ONCE busca candidatos para la venta de sus loterías en la provincia

Las ventas de los productos de loterías sociales, seguras y responsables de la ONCE generaron unos ingresos de 63,32 millones de euros

Europa Press

Foto de familia del Grupo Social ONCE en Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

La ONCE ha activado un proceso de búsqueda de candidatos para la venta de sus loterías de juego social, seguro y responsable en la provincia de Granada, una selección que está abierta a personas con acreditación de discapacidad de al menos el 33 por ciento, o que tengan reconocida una incapacidad permanente por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Así consta en la información distribuida sobre este proceso por la ONCE, consultada por Europa Press, y que invita a los interesados a acercarse a su sede en Granada, en la Plaza del Carmen, en el centro de la capital granadina, o a contactar de forma telefónica o telemática con la organización.

La ONCE, con su Grupo Social en conjunto, compuesto también por Fundación ONCE e Ilunion, llevaron a cabo en la provincia de Granada durante el pasado año 2024 una tarea, conforme a su último informe de valor compartido, que volvía a "superarse un año más con otro récord histórico en términos de ventas de sus loterías, premios repartidos, empleo creado e inversión social generada en la provincia de Granada en el último ejercicio".

Las ventas de los productos de loterías sociales, seguras y responsables de la ONCE generaron unos ingresos de 63,32 millones de euros en la provincia de Granada, lo que supuso un incremento de un 6,26 por ciento sobre el año anterior que ya había marcado otro histórico. Esto se tradujo en 35,6 millones de euros en premios repartidos a lo largo de 2024 en Granada.

De cada cien euros ingresados por la venta de sus productos de juego, 56,2 euros vuelven a los ciudadanos en forma de premios; 32,1 se destinan principalmente a retribuir la labor de nuestros vendedores, resto de trabajadores y gastos de gestión, y los 11,7 euros restantes van dirigidos a inversión social para personas ciegas y con otras discapacidades.

Las loterías responsables de la ONCE son el motor de un modelo de gestión segura y social que somete sus productos a los controles y estándares más severos de la Asociación Mundial de Loterías o la Europea de Loterías, y cuenta con un Programa Marco de Juego Responsable, que "fija compromisos y otorga seguridad al consumidor, así como con un plan especial de protección de menores, además de impulsar investigación e iniciativas al respecto".

"2024 fue también un año excelente en términos de creación de empleo, con 130 puestos de trabajo creados por el Grupo Social ONCE en la provincia, que cuenta así con un total de 1.094 trabajadores, de los que 486 son vendedores, todos ellos con discapacidad. Del total de la plantilla, más del 45 por ciento son mujeres y el 60 por ciento tienen alguna discapacidad", han precisado desde la organización también.

La inversión social generada por el Grupo Social ONCE en Granada ascendió a 5,8 millones de euros, dirigidos a la atención directa de las personas ciegas o con discapacidad visual grave y a programas de solidaridad con otros colectivos de personas con discapacidad.

En este contexto, dan "oportunidades laborales para la venta en toda la provincia. Los requisitos pasan también por superar el curso de formación impartido por la institución, así como tener "don de gentes, aptitudes comerciales o disposición a adquirirlas, ganas de trabajar y de implicarse por una causa justa".

Se requieren personas "que busquen un trabajo bien retribuido, con beneficios sociales y que fomente su conciliación, así como su estabilidad económica", han detallado desde la ONCE.