La OCG programa actuaciones de sus músicos en Zaidín, Beiro y Norte

"Este programa es una apuesta firme por el acercamiento de la cultura y una muestra del trabajo que realizamos para que la música, el arte y la creación"

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) y el Ayuntamiento han vuelto a aunar esfuerzos para acercar la música clásica a todos los rincones de la ciudad con el ciclo 'La OCG en los barrios', una iniciativa que refuerza la conexión entre la formación orquestal y la ciudad, con actuaciones programadas en los distritos Zaidín, Beiro y Norte con la colaboración principal de Fundación "la Caixa".

Según ha detallado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa, este programa llevará conciertos gratuitos a los distritos del Zaidín, Beiro y Norte, reafirmando el compromiso municipal con "una cultura cercana, participativa y abierta a todos" en el marco de sus esfuerzos para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

El ciclo ha sido presentado este miércoles en el Ayuntamiento por el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, junto a Patricia Maldonado, en representación de Fundación "la Caixa". El edil ha destacado que "este programa es una apuesta firme por el acercamiento de la cultura y una muestra del trabajo que realizamos para que la música, el arte y la creación lleguen a todos los barrios. Porque la cultura debe estar presente en cada distrito. Este espíritu de participación y cercanía es el que nos guía en el camino hacia la Capital Europea de la Cultura 2031".

El primer concierto tendrá lugar el jueves 23 de octubre en el Teatro Isidro Olgoso, en el Zaidín; el viernes 24 se celebrará en el Teatro Maestro Alonso del distrito Beiro, y el ciclo culminará el sábado 25 en el Centro Cívico del distrito Norte. Todos los conciertos comenzarán a las 19,00 horas, tendrán una duración aproximada de una hora y serán gratuitos mediante invitación, que se ha distribuido en los propios espacios culturales de los barrios.

"La respuesta de los vecinos es siempre extraordinaria", ha señalado Ferreira, quien ha subrayado que "estos conciertos son una forma de compartir identidad a través de la música. La OCG en los barrios simboliza ese modelo de ciudad cultural que defendemos: una Granada viva, abierta y participativa, donde la cultura se convierte en motor de cohesión social".

Por su parte, Patricia Maldonado ha destacado "el valor de este tipo de iniciativas que permiten acercar la excelencia artística a todos los públicos, sin barreras, y que contribuyen a hacer de Granada una ciudad más cultural, más viva y más humana". Además, el director de Negocio de CaixaBank, José Almagro, ha señalado que "desde nuestra entidad hacemos una apuesta fuerte por cultura en Granada y en este caso es fundamental por su cercanía a todos vecinos al llevar la música de nuestra OCG a los barrios".

El programa de los conciertos incluye dos grandes obras del repertorio clásico, la Serenata núm. 11 en Mi bemol mayor, K 375 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Serenata para instrumentos de viento, violonchelo y contrabajo en Re menor, op. 44 de Antonín Dvorák, interpretadas por solistas de la OCG.