El motivo por el que el aeropuerto de Granada-Jaén está a punto de cambiar de nombre: pasará a tener solo una ciudad

La diputación de Granada plantea eliminar a Jaén del nombre del aeródromo ante la falta de inversión 

aeropuerto granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

 El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez (PP), aprovechó la clausura de los Premios de Turismo de Granada 2025 para plantear una cuestión sensible: ¿tiene sentido que el aeropuerto de Chauchina lleve también el nombre de Jaén si su institución provincial no participa en su promoción?

Rodríguez subrayó el “esfuerzo titánico” que realiza Granada en materia turística, en especial en la búsqueda de nuevos vuelos, y apeló a la unidad institucional, aunque insistió en la necesidad de implicación de todos los actores.

 La reacción no tardó en llegar. El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla (PSOE), criticó el planteamiento y lo interpretó como un intento de desviar la atención sobre los resultados de la Diputación en la captación de vuelos.

Montilla advirtió que “el aeropuerto no necesita conflictos sino inversiones y acuerdos” y defendió que el camino correcto es la colaboración entre provincias y con el Estado, evitando disputas territoriales que no generan beneficios reales.

 Un nombre compartido desde 2006  

 El aeródromo de Chauchina adoptó en 2006 la actual denominación de Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. La decisión fue impulsada por el entonces Gobierno socialista andaluz y aprobada en el Congreso con el objetivo de reforzar la proyección turística conjunta de ambas provincias bajo la figura universal del poeta granadino.

En aquel momento se defendió que Jaén, que carece de aeropuerto comercial propio, tendría una “puerta de entrada directa” para visitantes internacionales, aprovechando la ampliación de las instalaciones y el auge de vuelos de aquella época.

 El debate sobre el nombre no es meramente simbólico. El aeropuerto es considerado clave para el desarrollo económico, cultural y turístico de Granada, y la Diputación insiste en que la marca debe ir acompañada de un compromiso económico proporcional.

La pregunta abierta es si la marca compartida sigue teniendo sentido casi veinte años después de su aprobación, en un contexto en el que la conectividad aérea es uno de los principales retos de la provincia.

 Aunque la Diputación de Granada haya abierto la reflexión, la competencia para cualquier cambio de denominación corresponde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Por ahora, desde el Gobierno central no se contempla ninguna modificación y se insiste en que el esfuerzo debe centrarse en atraer nuevas rutas y consolidar el aeropuerto como infraestructura estratégica.  

Temas relacionados