Juana Rivas, ante el juez por el mismo delito por el que fue indultada

La madre de Maracena declara como investigada por no entregar a su hijo menor a tiempo, un presunto delito que podría anular la medida de gracia del Gobierno

Europa Press

Llegada de Juana Rivas con su hijo menor al punto de encuentro familiar. A 22 de julio de 2025, en Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada tomará declaración este jueves a Juana Rivas como investigada por un presunto delito de sustracción de menores. La nueva causa judicial se inicia tras la denuncia de su expareja, Francesco Arcuri, después de que el hijo pequeño de ambos no regresara a Italia tras las vacaciones de Navidad.

La defensa de Rivas, que ve la declaración como una "oportunidad" para salir del "laberinto jurídico", argumenta que la decisión de no entregar al menor se basó en el "grave riesgo" que suponía para él. Alegan que el padre está procesado en Italia por un presunto delito de maltrato contra el niño.

El cruce de acciones judiciales

A principios de año, la Corte de Apelación de Cagliari (Italia) había fijado el regreso del niño, que reside con su padre al tener este la custodia. Sin embargo, el 7 de enero, el juzgado de guardia de Granada acordó la suspensión provisional de la entrega a petición de la Fiscalía y la madre, tras tomar declaración al menor.

La magistrada consideró entonces que el relato del niño, de once años, era "serio y convincente" y acordó su "inmediata protección" para primar el "interés superior del menor". A pesar de ello, y tras un intenso proceso, el niño no regresó a Italia hasta el pasado 25 de julio.

Daniel no viajó a Cagliari el 8 de enero y eso es una obviedad que nadie niega"

Fue indultada en 2021 por el Gobierno a condición de que no cometiera el mismo delito en cuatro años

Aunque la denuncia de Arcuri fue archivada inicialmente, la Audiencia Provincial ordenó reabrir el caso y tomar declaración a Rivas. Su equipo jurídico insiste: "Daniel no viajó a Cagliari el 8 de enero y eso es una obviedad que nadie niega", y centran el debate en "si existe o no un maltrato físico y psíquico continuado que justificara" la acción.

Un precedente y un indulto en juego

Este caso recuerda a los hechos por los que la madre de Maracena ya fue condenada por sustracción de menores en 2017, cuando permaneció un mes en paradero desconocido con sus dos hijos. El Tribunal Supremo rebajó finalmente su pena a dos años y medio de prisión.

En noviembre de 2021, el Gobierno le concedió un indulto parcial, conmutando parte de la pena de prisión por un año y tres meses y la inhabilitación para la patria potestad por trabajos en beneficio de la comunidad. Esta medida de gracia estaba condicionada a no cometer el mismo delito en un plazo de cuatro años, por lo que una nueva condena podría revocarla.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.