Guadix, Almuñecar y Baza acogen el 'Granada Fest 2025'

El festival tendrá lugar en Guadix, el viernes 17 de octubre, de 14,00 a 04,00 horas del sábado

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

El diputado de Juventud, Roberto González, ha presentado el 'Granada Fest 2025', un proyecto que pretende acercar la música urbana a los jóvenes de toda la provincia y que contará como sedes principales a los municipios de Guadix, Almuñécar y Baza, aunque contará con la participación de un total de quince municipios organizadores y adheridos.

Según ha informado la Diputación de Granada en una nota, esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de promoción del ocio juvenil saludable y seguro para ofrecer "una alternativa de entretenimiento que pone la música y la convivencia en el centro".

González ha señalado que el reto "es acercar la música a los jóvenes y darles la posibilidad de disfrutar de las variedades que más les gustan sin tener que desplazarse de su municipio o comarca". Asimismo, este festival, que contará con diez horas ininterrumpidas de música gratuita en cada sede, cuenta con una alta participación de "gente joven dispuesta a participar en este festival".

El festival tendrá lugar en Guadix, el viernes 17 de octubre, de 14,00 a 04,00 horas del sábado, 18 de octubre, en la Plaza San Francisco; en Almuñécar, el sábado, 1 de noviembre, a las 12,00 horas, en el Parque El Majuelo; y en Baza, el sábado, 6 de diciembre, a las 17,00 horas, en el Parque de La Constitución, junto a la piscina cubierta.

Al igual que en ocasiones anteriores, el Granada Fest ofrecerá su tradicional programación con talleres, atracciones hinchables, un toro mecánico, una barra de coctelería sin alcohol y una zona exclusiva para mayores de edad, "lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una oferta variada y segura".

Este evento, además, supondrá una plataforma para artistas noveles, locales y comarcales como Los Badlands, Dj Toto, Dj Felipe Rubio, Dj Beatcreator, Menfis, Lumbre Mestiza, Maerilla, Los Vinilos y Rubén Bonal.