Granada en Herrera en COPE: de la Capitalidad Cultural Europea a la lucha contra la despoblación

La alcaldesa Marifran Carazo y el presidente de la Diputación Francisco Rodríguez desgranan sus proyectos para convertir la cultura en un motor de futuro con Carlos Herrera

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, y el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, han desgranado en una entrevista en el programa de Carlos Herrera los proyectos clave para el futuro de la ciudad y la provincia. La conversación, desde el Teatro Isabel la Católica, se ha centrado en la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, la recuperación del patrimonio y la lucha contra la despoblación como ejes principales de su acción de gobierno.

El camino hacia la Capitalidad Cultural 2031

Marifran Carazo ha detallado la ambición de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, una designación que "marca Europa". La ciudad tiene de plazo hasta el 28 de diciembre para presentar el proyecto final, y la decisión de las instituciones europeas se conocerá a principios de 2027.

La alcaldesa subraya que la candidatura es ya un "éxito" por la cohesión que ha generado. "Es un proyecto que nos une y nos conecta a todos", ha afirmado. Este impulso ha propiciado la celebración de la primera Bienal de Flamenco de Granada, el fortalecimiento de equipamientos y la suma de la iniciativa privada.

Es un proyecto que nos une y nos conecta a todos"

Marifrán Carazo

Alcaldesa de Granada

Plan Alhambra para recuperar el patrimonio

Otro de los grandes proyectos es el Plan Alhambra, una iniciativa del Gobierno andaluz que destina los remanentes del monumento "más visitado de España" a la propia ciudad. Con casi 18 millones de euros, el primer plan se ha centrado en la rehabilitación del patrimonio del Albaicín, con actuaciones como la retirada de cableado o la mejora de su luminaria.

El reto demográfico y el turismo provincial

El presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, ha abordado el reto de la despoblación en comarcas como La Alpujarra o Guadix. Como ejemplo de éxito, ha destacado la adquisición del castillo de la Calahorra, que ya atrae a 2.000 visitantes cada fin de semana a un pueblo de 800 habitantes, dinamizando la economía local.

Las administraciones públicas no crean empleo, quien crea empleo son los emprendedores"

Francis Rodríguez

Presidente de la Diputación

Rodríguez ha defendido que el papel de la administración es crear las condiciones para que la iniciativa privada genere riqueza. "Si conseguimos llevar gente a visitar el patrimonio, la iniciativa privada va a funcionar", ha señalado. En esta línea, ha anunciado un futuro museo de Cristóbal Colón en Santa Fe para potenciar su valor histórico.

Finalmente, la alcaldesa ha reconocido que la ciudad tiene asignaturas pendientes como las conexiones ferroviarias. Ha calificado la situación de "urgente" y ha reclamado al Gobierno central mejoras en las conexiones directas, la reducción de los tiempos de viaje y la puntualidad de los trenes para la ciudad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.