Granada enciende la Navidad con nuevas atracciones para toda la familia

La ciudad estrena un poblado navideño ampliado, recupera la gran noria e ilumina por primera vez el Paseo del Violón para dinamizar el comercio y el ocio

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Granada ha presentado la programación de ocio, entretenimiento y cultura para esta Navidad, que este año incorpora nuevas atracciones para el disfrute familiar y la dinamización del comercio local. Las celebraciones arrancan este sábado, 29 de noviembre, con el tradicional encendido del alumbrado a las 20:00 horas, que contará con un espectáculo del bailaor Agustín Barajas.

Media hora más tarde, a las 20:30 horas, la alcaldesa Marifrán Carazo activará el botón que dará inicio oficial a la Navidad. Además, varios coros juveniles interpretarán villancicos en puntos céntricos como la Plaza Bib-Rambla, Puerta Real y la calle Zacatín para animar la jornada.

Un poblado navideño más grande y con noria

La edición de este año destaca por su apuesta por el gran Poblado Navideño Inverland, que se amplía en el Paseo del Salón con una puesta en escena "más envolvente" y nuevas ornamentaciones. Asimismo, la explanada del Palacio de Congresos recupera la gran noria e incorpora nuevas propuestas dirigidas al público infantil.

Como una de las grandes novedades, el Paseo del Violón se incorpora por primera vez como una extensión del poblado, con una cuidada ambientación de luz, proyecciones y un espectacular belén de luces en su paseo central.

Hemos preparado con mucho cariño y entusiasmo estas fechas tan importantes para que esta Navidad sea inolvidable"

Carolina Amate

Concejal de Fiestas Mayores

La concejala de Fiestas Mayores, Carolina Amate, ha señalado que "hemos preparado con mucho cariño y entusiasmo estas fechas tan importantes para que esta Navidad sea inolvidable". Según Amate, la Navidad "es, sobre todo, un momento para que las familias disfruten juntas de actividades entrañables, como el Parque de Inverland, el Belén Municipal o los mercados navideños".

Tradición y patrimonio en el centro

El centro histórico volverá a ser protagonista con sus mercados temáticos. Destaca el Mercado de Dulces Conventuales, que por primera vez ofrecerá elaboraciones de distintos conventos y hermandades, junto al Mercado de Artesanía y el de Belenes.

El Belén Municipal, que se inaugurará el 3 de diciembre, se presenta como una visita imprescindible. Además, se celebrará un Concurso de Belenes con una ruta diseñada para que granadinos y visitantes puedan descubrir las creaciones participantes.

La ilusión de los más pequeños

El programa también ha reforzado los hitos para los niños. El Cartero Real recogerá las cartas en el Patio del Ayuntamiento, mientras que el Heraldo Real anunciará la llegada de los Reyes Magos. Todo culminará con la Cabalgata de Reyes, que un año más recorrerá las avenidas de la ciudad.

La Plaza del Carmen será de nuevo el epicentro de la Nochevieja, donde miles de granadinos se reunirán para dar la bienvenida al nuevo año. Por su parte, el alumbrado del centro funcionará desde las 18:30 hasta la 1:00, con horario ampliado en vísperas de festivo, Nochebuena y Nochevieja.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.