El Festival de Música Tradicional de La Alpujarra reúne a 31 grupos de folclore
Esta edición está dedicada al periodista Diego Martínez Pérez, vinculado desde hace más de tres décadas a la crónica del festival
Festival Música de la Alpujarra
Granada - Publicado el
1 min lectura
Berja (Almería) se ha convertido este domingo en el epicentro del folclore con la celebración del XLII Festival de Música Tradicional de La Alpujarra, que ha reunido a 31 grupos de municipios de Almería y Granada para rescatar, conservar y transmitir la cultura popular de la comarca.
La Plaza Porticada, transformada para la ocasión con una carpa de 1.200 metros cuadrados y climatización, acoge desde esta mañana actuaciones de formaciones como Juventud de Ayer de Berja, La Garita de Dalías, Zarzamora de Rubite o la Escuela de Baile y Música Alpujarreña de Adra.
Según una nota de la Diputación de Almería, la programación se reanudará a las 17:00 horas con otros 16 grupos y concluirá pasadas las 22:00 con la entrega de la bandera a Roquetas de Mar (Almería), que acogerá la edición de 2026.
El alcalde, José Carlos Lupión, ha afirmado que el festival “es un orgullo” para Berja, mientras que la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales, ha destacado que “cada copla y cada baile son piezas vivas de nuestra identidad” y ha subrayado el papel del evento en la preservación del legado alpujarreño.
Esta edición está dedicada al periodista Diego Martínez Pérez, vinculado desde hace más de tres décadas a la crónica del festival, y ha incluido un homenaje a Antonio Sánchez Rodríguez, ‘El Parralero’, por su trayectoria ligada a la industria de la uva de mesa.