El Festival de la Guitarra celebra un espectáculo homenaje a Manuel Cano en su Centenario

El cante, el baile y, especialmente, la guitarra serán protagonistas de una reunión en la que se darán cita relevantes figuras del mundo del flamenco en una jornada en la que también extenderá sus actividades a la provincia

Festival de la Guitarra de Granada

Manuel Cano

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el

3 min lectura

Manuel Cano hubiera cumplido cien años el pasado 25 de febrero. La Fundación Europea de la Guitarra ha querido rendir homenaje, en su centenario, a este ilustre artista, que fue el primer catedrático de guitarra flamenca de España. Además, el granadino fue un compositor de éxito, aclamado tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras, especialmente en Japón.

orígenes familiares

Había nacido en una familia con inquietudes musicales. Su padre tocaba la guitarra y su madre el laúd, aunque su principal dedicación era el comercio. Así, tras terminar el Bachillerato en el Instituto Padre Suárez, estudió en la Escuela de Comercio. Aunque comenzó dedicándose al negocio familiar, pronto se encaminó al mundo de la guitarra. Su presentación en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada lo lanzó al estrellato, recorriendo el mundo con su guitarra y sus composiciones.

cátedra de guitarra flamenca

En 1980 se produjo un hito importantísimo en su carrera y en la historia del flamenco. Por aquel entonces, por extraño que parezca, la guitarra flamenca estaba al margen de los conservatorios y fue el de Córdoba el que creó la primera cátedra dedicada a esta manifestación artística. Cano la obtuvo por oposición, en lo que supuso un acontecimiento excepcional que ha tenido continuidad en otros centros académicos que, desde entonces, han prestado la atención que merece a la guitarra flamenca.

legado

Menos conocida es su faceta como coleccionista de instrumentos. Manuel Cano articuló una excepcional colección que forma parte del legado que, de forma generosa, donó a la ciudad hace tres años su hijo, el también guitarrista José Manuel Cano.

reunión de cabales

El Festival Internacional de la Guitarra ha sido el escenario elegido por la Fundación Europea de la Guitarra para rendirle homenaje, al celebrarse en la ciudad en la que vio la luz por primera vez. De hecho, este año, la cita cultural de Granada en torno a la guitarra tiene como subtítulo Centenario de Manuel Cano. El Teatro Isabel la Católica acogerá este sábado, 19 de julio (21 h), el espectáculo Granada a Manuel Cano, con la participación de una generación de intérpretes que, salvo su hijo, pertenecen a generaciones posteriores y que tanto deben a la figura de este ilustre granadino, quien fue Académico de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias.

En este espectáculo actuarán José Manuel Cano, Pilar Alonso, Miguel Ángel Cortés y Marcos Palometas (guitarristas), el cuadro de Vera la India (bailaora), el cantaor Juan Ángel Tirado y el percusionista Cheyene. Cuenta con la colaboración de la Peña La Platería y se convierte en el merecido tributo que Granada rinde a su ilustre hijo para conmemorar su centenario.

el festival también llega a la provincia

Desde el pasado año, el Festival de Granada, gracias a la Diputación de Granada, también celebra varios conciertos en la provincia. Esta iniciativa se conoce como la Extensión del Festival. El primero de ellos tendrá lugar este sábado (21 h) en Capileira, donde actuará el Dúo Ángel Barrios. Esta formación fue creada en 2014 con motivo del centenario del compositor granadino que le da nombre, y está integrada por José María Huertas (guitarrista) y Javier Santos (bandurrista), quienes interpretarán obras de Ángel Barrios, Federico García Lorca, Albéniz, Granados y Falla.