La exposición 'Granadas por la vida' apuesta por el arte como vía solidaria en la lucha contra el cáncer

Todas las obras están siendo subastadas a través del blog 'granadasporlavida.blogspot.com', donde cualquier persona interesada puede pujar por ellas hasta el 17 de este mes

Europa Press

Los presidentes de la Caja Rural y la AECC en Granada, Antonio León y José Javier García Montero

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La Sala Zaida exhibe desde este lunes la exposición 'Granadas por la vida', un proyecto solidario de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), apoyado por la Fundación Caja Rural Granada, cuyo objetivo es obtener recursos para financiar proyectos de investigación oncológica, con obras de barro intervenidas artística por figuras del arte, la cultura y el deporte como Blanca Li, Chus Gutiérrez, Juan Valderrama, Mariano Peña, Jesús Conde, Lola Fernández Ochoa o los músicos de la banda de pop-rock independiente Lori Meyers.

El presidente de Caja Rural Granada y de su fundación, Antonio León, la responsable de la misma, Poli Servián, y el responsable provincial y el gerente de la AECC, José Javier García Montero y Roberto Talavera, han visitado esta muestra que estará abierta hasta el 17 de noviembre y que reúne más de una treintena de piezas únicas en barro, todas ellas con forma de la popular fruta de otoño.

Todas las obras están siendo subastadas a través del blog 'granadasporlavida.blogspot.com', donde cualquier persona interesada puede pujar por ellas hasta el 17 de este mes. Entre las piezas destaca 'Origen Granada', una sin decorar que simboliza la raíz de la solidaridad y la pureza del gesto altruista. "Cada una de estas piezas simboliza un gesto de compromiso y generosidad".

"Desde Fundación Caja Rural Granada nos sentimos profundamente orgullosos de colaborar con la AECC en esta iniciativa que fusiona arte y solidaridad, gracias a la implicación de destacadas personalidades que han querido aportar su talento para impulsar juntos el avance en la investigación", ha añadido Antonio León. Por su parte, José Javier García Montero ha detallado que, "cada aportación es un paso más hacia un futuro en el que el cáncer pueda prevenirse, detectarse a tiempo y curarse".

Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer y al mantenimiento de los servicios que la asociación ofrece a pacientes oncológicos y sus familias. Además de participar en la puja, quienes lo deseen pueden colaborar realizando un Bizum al 06502, indicando la cantidad que quieren donar.

La iniciativa fue presentada el pasado 24 de septiembre en el Palacio de los Córdova, coincidiendo con el Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer. Desde entonces, las granadas han recorrido distintos espacios de la ciudad, como el Ayuntamiento y los escaparates de numerosos comercios locales, hasta llegar a su actual emplazamiento en la Sala Zaida, donde pueden visitarse de lunes a sábado, de 18,00 a 21,00 horas.

La AECC, a través de su fundación científica, lleva más de cinco décadas apoyando la investigación oncológica en España. Durante este tiempo ha financiado prácticas de laboratorio, tesis doctorales y proyectos postdoctorales, fomentando la colaboración internacional y multidisciplinar en áreas como la oncología radioterápica, la cirugía oncológica, la epidemiología o los cuidados paliativos. Bajo el lema "Cuando la investigación avanza, el cáncer retrocede", la asociación se ha fijado como meta alcanzar una tasa de supervivencia del 70 por ciento en pacientes oncológicos para el año 2030.