La Diputación avanza en el proyecto del Museo Provincial de la Semana Santa en Guadix

"Estamos ante un nuevo espacio museístico que va a ser todo un atractivo para el conjunto de la provincia"

Europa Press

Firma Escrituras Convento Guadix

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La Diputación tiene previsto dar traslado al Ayuntamiento de Guadix del proyecto de adaptación del antiguo Convento de la Concepción para Museo Provincial de la Semana Santa antes de final de año.

Según las fuentes consultadas por Europa Press en la Diputación de Granada, a partir de ese momento, el Ayuntamiento de Guadix podrá tramitar la autorización por parte de Cultura de la Junta y la correspondiente licencia.

En el primer trimestre de 2026, en paralelo, desde la Delegación de Obras Públicas de la Diputación se espera que estén terminadas las diferentes fases del proyecto de ejecución y tener ya disponible la licitación de la primera.

Esta primera fase contempla la restauración de la fachada y la de las cubiertas, principalmente las de la zona de la iglesia, que son las que se quieren mejorar en primer lugar.

Recientemente, cuando anunciaba la apertura a visitas del Castillo de La Calahorra este mismo fin de semana, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, se refirió a la buena marcha del proyecto.

Fue el pasado 11 de julio de 2024 cuando dio a conocer la compra del Convento de la Concepción para la sede de este primer Museo Provincial de la Semana Santa con el que va a contar Granada y para él la institución destinará 1,5 millones de euros.

"Estamos ante un nuevo espacio museístico que va a ser todo un atractivo para el conjunto de la provincia", indicó Rodríguez entonces sobre este proyecto de la Diputación de Granada en Guadix para la provincia.

"Vamos a reforzar la oferta con este valor añadido en una ciudad con un marcado carácter religioso, sede de un Obispado y con un amplio patrimonio arquitectónico con este primer Museo Provincial de la Semana Santa que será un revulsivo generador de riqueza y nuevas oportunidades".

En cuanto a otro de los proyectos de calado de la Diputación en el ámbito cultural y patrimonial, el de la ampliación del Museo Casa Natal de Federico García Lorca, en Fuente Vaqueros, en el área metropolitana, la redacción del proyecto para la adaptación del edificio contiguo al actual espacio museístico para su ampliación está en su última fase.

El área de Cultura de la Diputación y el Patronato Federico García Lorca han revisando el proyecto preparado por la Delegación de Obras Públicas para perfilar sus últimos detalles, según han indicado a Europa Press fuentes de la institución provincial, de la que depende el museo.

El pasado 16 de noviembre de 2023, el presidente de la Diputación de Granada formalizó la compra de este edificio contiguo al museo con la firma de escrituras con la propiedad del inmueble por un precio de 215.513 euros.

El inmueble está compuesto por dos fincas: una casa de 76 metros cuadrados y otra vivienda con una superficie total construida de 298,30 metros cuadrados, sobre un solar de 139,40 metros cuadrados, que dará mayor visibilidad y espacio al Museo Casa Natal.