La ciudad se suma al Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
"Granada está comprometida con el aprovechamiento de los recursos y con la dignidad de las personas"
Granada - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Granada se ha unido a la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una jornada promovida por Naciones Unidas para "sensibilizar sobre la necesidad de reducir el desperdicio de alimentos, fomentar un consumo responsable y avanzar hacia un modelo de ciudad más solidario y sostenible".
La concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal, y el presidente del Banco de Alimentos de Granada, Manuel Marchal, junto a representantes de los comedores sociales de Granada que se benefician del reparto del Banco de alimentos, Comedor Social Regina Mundi, Edicoma, Polígono de Cartuja y Calor y Café, han presentado esta jornada en rueda de prensa en el Ayuntamiento de la capital.
Arrabal ha puesto de relieve el apoyo de la institución municipal a esta causa, señalando que "no podemos permitir que toneladas de alimentos en perfecto estado terminen en la basura mientras muchas familias atraviesan serias dificultades para llenar su nevera".
"Granada está comprometida con el aprovechamiento de los recursos y con la dignidad de las personas", ha indicado la edil, quien ha especificado que la lucha contra el desperdicio alimentario no solo es una cuestión de justicia social, sino también de sostenibilidad ambiental.
"La reducción de la pérdida de alimentos significa también reducir emisiones contaminantes y avanzar hacia una Granada más verde y sostenible. Es una tarea que nos interpela a todos, instituciones, empresas y ciudadanía", ha subrayado. En esta línea, el Ayuntamiento impulsa la labor del Consejo Municipal Sectorial de Garantía Alimentaria, creado en 2020 para coordinar esfuerzos entre los servicios sociales municipales y las entidades sociales que trabajan en la recuperación y distribución de alimentos.
Este órgano facilita que los excedentes, que de otra forma serían destruidos, lleguen a las familias y personas más vulnerables. La concejala ha querido destacar también el papel esencial de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, que desde 1995 canaliza productos hacia los colectivos más necesitados de la provincia. Solo en 2024, la Fundación gestionó más de un millón de kilos de alimentos, cifra que previsiblemente seguirá creciendo en los próximos años.
Consciente de la importancia de garantizar una red sólida de distribución, el Ayuntamiento de Granada, junto a Mercagranada, ha cedido una parcela municipal para la futura construcción de instalaciones que permitan al Banco de Alimentos ampliar su capacidad logística y mejorar la atención a las familias en situación de vulnerabilidad.
"Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando la colaboración entre instituciones, empresas y entidades sociales para que Granada sea un referente en solidaridad y sostenibilidad. Frenar el desperdicio de alimentos es una tarea colectiva y urgente, que debe unirnos como ciudad", ha concluido Amparo Arrabal.
Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos, Manuel Marchal, ha señalado que, desde 1995, la Fundación Banco de Alimentos, junto a asociaciones que atienden a los colectivos más necesitados de la provincia de Granada, están trabajando en el aprovechamiento de estos recursos y su traslado a los colectivos más necesitados.
Para ello la Federación Nacional de Bancos de Alimentos ha creado un aplicativo que ayuda a los donantes a cumplir con los requerimientos Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. El 22 de octubre de 2025, además, explicará en la Cámara de Comercio el contenido de la ley y la solución que aportan estos órganos.
"En Granada estamos trabajando desde 2023, con un resultado de 600 mil kilos en ese ejercicio y un millón de kilos en 2024. El previsible aumento de estos productos, hace necesario una colaboración entre administraciones, Banco de Alimentos de Granada y las asociaciones que utilizan estos productos para su labor social, algo que podrán expresarlo a continuación", ha añadido.