Cervezas Alhambra abre exposición al aire libre en el día de su centenario

Una muestra inédita que estará disponible del 4 al 30 de noviembre y que invita a ser disfrutada "sin prisa"

Europa Press

Cervezas Alhambra abre exposición al aire libre en el día de su centenario

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

En su centenario y coincidiendo con la fecha exacta de su fundación, Cervezas Alhambra, con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, ha presentado una exposición en las calles de la capital granadina que rinde homenaje no solo a su trayectoria empresarial, sino también y, "sobre todo, a ese vínculo indisoluble con su ciudad de origen y con los granadinos".

Es, según la empresa ha informado en una nota, tras la inauguración, una muestra inédita que estará disponible del 4 al 30 de noviembre y que invita a ser disfrutada "sin prisa", descubriendo curiosidades tanto de la ciudad como de la marca que sorprenderán a locales y visitantes.

El 4 de noviembre de 1925 nacía Cervezas Alhambra, con el firme propósito de "crear una cerveza a la altura del monumento más icónico de Granada, inspirada por la maestría y el legado de quienes han dado forma a la ciudad a lo largo de su historia". Ahora, justo cien años después, en la exposición inaugurada este martes surge una oportunidad para según los organizadores "conectar con la memoria colectiva de la capital nazarí y celebrar juntos un siglo de historia compartida".

Al acto inaugural en la Carrera de la Virgen han asistido, con la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Granados, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, la Global Brand Director de la empresa, Silvia Pozo, y el comisario de la muestra, Gabriel Pozo.

Bajo el título 'Cervezas Alhambra (siempre) estaba ahí - Granada en cien pantallazos', la exposición se compone de 51 mupis con un total de 102 carteles distribuidos en dos de los bulevares más emblemáticos de la ciudad: Carrera de la Virgen y Avenida de la Constitución. Estos espacios se transforman en auténticos museos al aire libre, accesibles para todos los ciudadanos y visitantes que podrán conocer los hitos más relevantes de los últimos cien años de la historia que comparten la cervecera y la ciudad.