La capital resalta su compromiso con la mejora de la calidad del aire
El sábado 20 vendrá marcado por la gratuidad del transporte urbano en las líneas L-4, L-7, L-8 y L-21 durante toda la jornada
Granada - Publicado el
5 min lectura
El Ayuntamiento de Granada celebra entre el 16 y el 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025, "en un año clave donde iniciamos el compromiso de todos con la mejora de la calidad del aire y con el estímulo del incremento en cifras récord del uso del transporte público en nuestra ciudad y el área metropolitana".
Bajo el lema 'Movilidad para todas las personas', este año cuenta con el objetivo de "garantizar un acceso justo, inclusivo y sostenible al transporte, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea", según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras su presentación este martes.
En palabras de la concejal de Movilidad, Ana Agudo, que ha hecho alusión en su intervención a la entrada en vigor con sanciones a partir del 1 de octubre de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), "Granada quiere ser un referente nacional en movilidad sostenible, con un transporte público eficiente que reduzca la contaminación, mejore la calidad del aire y convierta nuestras calles en espacios más habitables, mejorando así la salud de los granadinos".
Se ha programado un calendario que busca sensibilizar sobre los efectos negativos del uso abusivo del coche y, al mismo tiempo, mostrar los beneficios de un transporte sostenible para la salud, la calidad del aire y la vida en la ciudad.
La inminente entrada en vigor completa de la ZBE, que "aspira a reducir en tres años las emisiones que genera el tráfico en la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y la salud de los granadinos" y para que toda la ciudadanía disponga de la información necesaria sobre la aplicación del periodo sancionador, ha servido para activar una campaña informativa detallada y planificada a través de medios de comunicación y redes sociales.
Por su parte, el director del Consorcio de Transportes Metropolitano, Cesar Díaz, ha destacado que "por primera vez, en esta Semana Europea de la Movilidad, hemos conseguido aunar la voluntad de todas las administraciones, desde la Dirección General de Tráfico, la Diputación, la Universidad de Granada (UGR) y los ayuntamientos implicados, algunos con actividades propias para los siete días".
Díaz ha destacado "a los 20 ayuntamientos que se suman en esta edición al objetivo de garantizar que el acceso al transporte público sea justo, asequible, inclusivo y asequible para todas las personas" y ha resaltado las 56 actividades que impulsan la movilidad sostenible en esta edición, como la creación del Observatorio Metropolitano de Transportes como órgano de debate técnico para reflexionar sobre iniciativas que puedan tenerse en cuenta para la nueva normativa o el tour patrimonial gratuito.
También se ha referido al proyecto piloto de parada a la demanda, actividad con perspectiva de género; a los caminos escolares seguros y a los acuerdos con la UGR para estudiantes y el Ayuntamiento de Granada para el transporte de los congresistas.
Ha resaltado la nueva línea de bus Granada-Pulianas y los tradicionales trayectos gratuitos en estos días; junto con las rutas en bicis, mesas redondas y la marcha 'Un millón de pasos por la movilidad'.
Por su parte, la Diputación de Granada ha colaborado en el desarrollo, del 16 al 22 de septiembre, de un programa que invita a la ciudadanía a descubrir el patrimonio de ocho municipios del área metropolitana utilizando el transporte público. Las actividades incluyen visitas guiadas en Las Gabias, Alfacar, Colomera, Cájar, Fuente Vaqueros, Valderrubio, Beas de Granada y Huétor Santillán.PROGRAMA SEMANA MOVILIDAD 2025
La semana, que presenta un proyecto compartido con el área metropolitana a través del Consorcio de Transportes, Diputación y 20 pueblos, además de la UGR, arrancará el martes 16. Por la tarde, la Plaza Mariana Pineda acogerá la ruta ciclista femenina 'Juntas entre bicis', que recorrerá la ciudad.
El miércoles 17, Granada será escenario de la mesa redonda '¿Qué es la pobreza de transporte y cómo mejorar?', que reunirá a expertos en el Carmen de los Mártires para reflexionar sobre este fenómeno desde una perspectiva social, urbana y ambiental.
Durante la jornada también se desarrollarán talleres de movilidad sostenible dirigidos tanto a escolares como a personas mayores, y se presentará en la sede del Consorcio el estudio 'Tu viaje suma verde', elaborado junto a la empresa ALSA, que cuantifica el ahorro en emisiones de dióxido de carbono derivado del uso del autobús.
El jueves 18 estará dedicado a las tecnologías aplicadas a la movilidad para la inclusión. El viernes 19, la UGR organizará la marcha 'Un millón de pasos por la sostenibilidad', que partirá del Hospital Real, y será el marco para la firma de un protocolo de colaboración con el Consorcio de Transportes.
Paralelamente, colectivos de personas con movilidad reducida podrán conocer el centro de control de cámaras de tráfico urbano, y la jornada finalizará con la presentación de vehículos eléctricos en el Mirador de San Nicolás y la esperada Clásica Nocturna en Bici, que dará visibilidad festiva a la bicicleta como alternativa real al vehículo privado.BUSES GRATUITOS EL SÁBADO 20
El sábado 20 vendrá marcado por la gratuidad del transporte urbano en las líneas L-4, L-7, L-8 y L-21 durante toda la jornada, una medida clara de fomento del uso del autobús. En el barrio de la Chana se celebrará una jornada de urbanismo táctico para que los jóvenes experimenten cómo las calles pueden "convertirse en espacios de convivencia, con cultura y participación desde media tarde hasta la noche".
El domingo 21 será el turno de la Ruta Ciclista Granada al Pedal, con salida desde la Fuente de las Batallas al mediodía. El lunes 22, Día sin Coche 'Calle libre', se celebrará el acto institucional de firma del protocolo de colaboración entre el Consorcio de Transporte Metropolitano y el Convention Bureau en la Plaza del Carmen.
Simultáneamente, la Avenida Dílar será cerrada al tráfico para acoger un Día sin Coche escolar en el Colegio Parque de las Infantas, con talleres de patinaje, bicicleta y skate, además de actividades educativas y lúdicas para escolares.
La jornada culminará con la presentación de la nueva línea de autobús 105 Pulianas-Granada-Pulianas, ampliando la oferta de transporte público sostenible. A lo largo de toda la semana, la ciudad albergará la exposición internacional 'SAFE - Sustainable Accessible Future Environments' en el Patio del Ayuntamiento, que presenta maquetas y propuestas de transformación urbana inclusiva para espacios emblemáticos de Granada como la calle Elvira, San Juan de Dios o la estación de tren, con horizontes de mejora a cinco, diez y 15 años.