La calle San Antón será "zona libre de terrazas"

El objetivo es blindar su carácter peatonal y comercial

Europa Press

Proyección de la calle San Antón remodelada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

La Comisión de Terrazas del Ayuntamiento de Granada ha aprobado este miércoles, por unanimidad, la declaración de la calle San Antón, en el centro de la capital granadina, como "zona libre de terrazas", una medida con la que el consistorio, con gobierno local del PP, apuesta por blindar el carácter peatonal y comercial de la vía.

En concreto del tramo entre la calle Alhamar y la iglesia de San Antón, junto a Recogidas, el sector que ha sido objeto de la reciente intervención urbanística, según ha detallado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa.

La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, ha destacado que esta decisión "supone completar y consolidar la transformación de San Antón en un eje plenamente peatonal y comercial , pensado para pasear , favorable al comercio tradicional y para la vida urbana".

En esta línea, ha subrayado que, una vez finalizada la reforma, San Antón seguirá siendo una calle sin terrazas, un espacio donde la accesibilidad será protagonista y donde el peatón podrá disfrutar de un recorrido amplio, continuo y cómodo, sin obstáculos y con un diseño que pone a las personas en el centro.

Asimismo, Carazo ha incidido en que uno de los objetivos esenciales de esta medida, además de favorecer al peatón, es mantener y reforzar el carácter comercial de esta céntrica calle, impulsando la actividad económica del entorno.

La alcaldesa ha destacado que San Antón ya está notando los efectos positivos de la remodelación, con varias aperturas nuevas en los últimos meses, lo que evidencia la recuperación de la zona. En este sentido, ha subrayado que "proteger e impulsar el comercio de proximidad es una prioridad, porque da vida, dinamismo e identidad al centro de Granada y contribuye a que estas calles sigan siendo referentes comerciales para vecinos y visitantes".

Carazo ha explicado que esta medida se suma a las actuaciones ya adoptadas para reforzar la peatonalización efectiva del entorno. Entre ellas, ha recordado que el Ayuntamiento mantendrá de forma definitiva el giro desde Recogidas hacia el parking del Hotel Victoria, una solución implantada durante la obra y que ha demostrado "mejorar la fluidez del tráfico en el entorno, reducir maniobras innecesarias y evitar recorridos adicionales por San Antón, permitiendo que la calle funcione como un auténtico espacio peatonal".

"Hemos cambiado el acceso al parking para entrar por Recogidas y limitar el paso únicamente a residentes, y ahora nos tocaba culminar esa actuación con esta decisión, igual que ocurre en calles como Alhóndiga, Zacatín, Mesones y otras muchas, donde la apuesta por entornos comerciales de calidad pasa por garantizar que las terrazas no ocupen el acerado", ha señalado la alcaldesa.

Además, Carazo ha insistido en que la nueva San Antón está concebida como un espacio urbano moderno y accesible, con plataforma única, pavimento continuo y mobiliario renovado que favorece la movilidad peatonal, la convivencia y la actividad diaria. "Es una calle abierta, amable y pensada para todas las edades, desde personas mayores a familias con carros o personas con movilidad reducida. La accesibilidad no es un añadido: es el eje que vertebra toda la intervención", ha destacado.

"Con esta decisión, aseguramos que la inversión realizada en San Antón y la reordenación del tráfico que la acompaña tengan pleno sentido, consolidando un modelo de ciudad donde el peatón, el comercio local y la calidad del espacio público son prioritarios", ha añadido.