El Ayuntamiento presenta el presupuesto con un incremento del 70% en políticas sociales

El Consistorio "se encuentra intervenido por la mala situación económica que encontró el equipo de gobierno municipal a su llegada"

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Granada ha culminado la elaboración del Presupuesto Municipal de 2026 que será remitido esta misma semana al Ministerio de Hacienda, "el más social de la historia de Granada" con un incremento del 70% en políticas sociales respecto al año pasado.

Según ha detallado la Administración local, se trata de un paso "imprescindible", dado que el Consistorio "se encuentra intervenido por la mala situación económica que encontró el equipo de gobierno municipal a su llegada", y han comunicado que cumplirán "en tiempo y forma" con el mandato constitucional de que las cuentas municipales entren en vigor el 1 de enero del próximo año.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha declarado que el presupuesto "riguroso, previsor y estable" crece un 7% respecto al ejercicio anterior y "sitúa a Granada en la senda de la recuperación y del crecimiento social, tras años de desequilibrio financiero".

Al hilo, Carazo ha destacado que este paso del Área Económica permite asentar "la mejora de los contratos esenciales de la ciudad como el de Limpieza o el de Parques y Jardines" o consolidar el Plan Municipal de Obras "más ambicioso" de los últimos años, con una inversión prevista de "más de 40 millones de euros" en actuaciones de mejora urbana en todos los barrios, así como otras "intervenciones estratégicas en sostenibilidad, digitalización y modernización administrativa".

En este sentido, la primera edil ha subrayado que este presupuesto "contempla bonificaciones para la compra, alquiler y rehabilitación de vivienda", y también se recoge la bajada de la tasa de basuras, una medida que busca "aliviar la carga fiscal de las familias y premiar el comportamiento responsable de los ciudadanos".

El proyecto de cuentas de 2026 prevé un superávit superior a 6,5 millones de euros, lo que permitirá "mejorar los principales indicadores financieros" y seguir cumpliendo con el Plan de Ajuste acordado con el Ministerio de Hacienda.

En este sentido, Carazo ha detallado que este presupuesto es resultado de una "gestión seria, ordenada y comprometida con el interés general" y ha concretado que Granada "cumple con el periodo medio de pago a proveedores durante 15 meses consecutivos", algo impensable "hace unos años" y que demuestra "la solvencia y el respeto del Ayuntamiento hacia las empresas que trabajan con él".APUESTA POR LA CULTURA

Asimismo, el Consistorio ha señalado que este presupuesto también "refuerza las áreas estratégicas de desarrollo, como la cultura, la vivienda y las inversiones", y en el ámbito cultural, la partida experimenta un "incremento superior al 40%", respaldando de forma directa el proyecto de Granada Capital Europea de la Cultura 2031.

La regidora ha afirmado que Granada "está viviendo un renacimiento cultural sin precedentes" y ha estimado que este presupuesto es "una muestra clara" de ese compromiso. Este presupuesto será "el más social de la historia de Granada", con un "incremento del 70% en políticas sociales respecto a 2025", destacando "especialmente la duplicación de la partida de Dependencia, que pasa de 20 a 40 millones de euros, y el aumento global de las políticas sociales, que ascienden de 29 a 50 millones de euros".

Al hilo, Carazo ha afirmado que el presupuesto "refleja una Granada que cuida, que protege y que mira al futuro con esperanza", puesto que han doblado "los recursos para atender a las personas más vulnerables", como la puesta en marcha nuevas ayudas directas a las familias "como el cheque bebé de 200 euros, que refuerza nuestro compromiso con la natalidad y con las familias granadinas".

Así, el Presupuesto Municipal 2026, se encuentra listo para ser presentado tras la apertura de la Plataforma de Hacienda, el pasado viernes, "cumpliendo con los plazos establecidos y situando a Granada entre las grandes capitales españolas" que presentan sus cuentas en tiempo y forma, reafirmando "la gestión económica rigurosa y responsable del actual equipo de gobierno".