El Ayuntamiento de Granada pone a punto once colegios con más de 168.000 euros
Suman un total de 304 actuaciones de mantenimiento para el nuevo curso
Granada - Publicado el
4 min lectura
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha podido comprobar esta mañana, durante su visita al Colegio Gallego Burín, donde además se han plantado 5 nuevos árboles, la labor de mantenimiento y mejora llevada a cabo por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Mantenimiento, en los centros escolares de la ciudad durante los meses de verano. En total, se han realizado más de 304 actuaciones de conservación en once colegios públicos municipales, con el objetivo de que todo esté preparado para el inicio del curso 2025/2026.
Los trabajos, coordinados por la Concejalía de Mantenimiento y adjudicados a la empresa Urbia Services, se han desarrollado entre junio y agosto, garantizando que los centros estén plenamente operativos antes de la llegada de los alumnos. En conjunto, las actuaciones han abarcado desde la puesta a punto de patios y zonas verdes hasta reparaciones estructurales y de seguridad, la mejora de sistemas de fontanería y carpintería, la renovación de aulas con pintura y la revisión de persianas y cristalería. Se trata de un plan integral que combina mantenimiento básico con mejoras destinadas a garantizar la seguridad, la accesibilidad y el buen estado de las instalaciones al inicio del curso.
Dentro de este plan, destacan la pintura integral de colegios como Fuentenueva, Alcazaba, Eugenia de Montijo, Gallego Burín, Juan Ramón Jiménez, Sierra Elvira y Sierra Nevada; la reparación de solerías y mejora de espacios en el colegio Fuentenueva; la construcción de nuevos baños y habilitación de salas en el colegio San José; y el pulido de suelos en los centros Tierno Galván y Virgen de Fátima. Estas intervenciones se suman a otras de menor escala, pero igualmente necesarias, que refuerzan la seguridad, la accesibilidad y la habitabilidad de los edificios escolares.
El Colegio Público Gallego Burín ha sido uno de los centros que más atención ha recibido este verano, con actuaciones en prácticamente todos los oficios. Destacan la renovación de la pintura interior, con una inversión de 16.654,51 euros, la instalación y sustitución de 45 grifos temporizados para mejorar la eficiencia en el consumo de agua y una revisión integral de cerrajería, carpintería y persianas que ha reforzado la seguridad y accesibilidad del centro. Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de jardinería para la puesta a punto del sistema de riego y la eliminación de hierbas secas, una medida fundamental de prevención de incendios. Estas actuaciones convierten al Gallego Burín en un ejemplo del esfuerzo municipal por combinar mejoras estructurales, sostenibilidad y seguridad en los centros escolares.
La alcaldesa ha señalado que “estos trabajos son mucho más que simples reparaciones: son una muestra clara de nuestro compromiso con las familias, con los equipos docentes y con la Granada del futuro. Queremos que cada alumno y alumna sienta el orgullo de estudiar en un centro que está cuidado y atendido por su Ayuntamiento”.
El contrato de mantenimiento integral de colegios y edificios municipales ha permitido coordinar todas estas actuaciones bajo estrictos estándares de calidad y con el empleo de materiales homologados para un uso intensivo. La Concejalía de Mantenimiento ha supervisado cada una de las intervenciones, asegurando que las mejoras acometidas respondan a las necesidades de la comunidad educativa y se traduzcan en un inicio de curso con todas las garantías.
Marifrán Carazo ha concluido destacando que “Granada avanza con centros escolares modernos, seguros y bien preparados. El esfuerzo realizado este verano garantiza que el curso arranque con todas las instalaciones a pleno rendimiento y demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la ciudad y la calidad de vida de las familias granadinas”. La regidora ha añadido que “este trabajo se enmarca en una estrategia municipal de mejora continua de los servicios públicos, que refuerza la confianza de la ciudadanía y prepara a Granada para los retos del futuro”.
MÁS DE 300 ACTUACIONES ESTE VERANO
Durante el periodo estival de 2025, se han llevado a cabo un total de 304 actuaciones de mantenimiento y conservación en los distintos centros educativos públicos del Ayuntamiento de Granada. Estas intervenciones han abarcado diversas áreas técnicas, con el objetivo de garantizar el correcto estado de las instalaciones al inicio del nuevo curso escolar.
En cuanto a jardinería, representa la especialidad con mayor número de intervenciones (31,9% del total). Este alto volumen puede atribuirse al crecimiento estacional de la vegetación durante los meses de verano, así como a la preparación de los espacios exteriores para el nuevo curso.
La albañilería ocupa el segundo lugar en frecuencia (16,1%), reflejando reparaciones estructurales menores, acondicionamiento de espacios y solución de patologías comunes en edificaciones escolares.
Las intervenciones en cerrajería (13,5%) han estado relacionadas con la reparación o sustitución de cerraduras, rejas, puertas metálicas y otros elementos de seguridad.
El capítulo de fontanería representa el 12,8%, estas tareas han incluido reparaciones de grifería, inodoros, fugas y mantenimiento de las instalaciones sanitarias en general.
En el bloque de carpintería, las tareas realizadas incluyen ajustes o reparaciones de mobiliario, puertas, ventanas y otros elementos de madera (9,9%).
A propósito de pintura, se han realizado actuaciones principalmente para renovar espacios interiores, pasillos, aulas y elementos exteriores deteriorados por el uso (un 9,5% del ).
Las actuaciones sobre persianas han sido puntuales (3,6%), orientadas al mantenimiento de elementos de sombreado y control solar.
El apartado de cristalería representa el volumen más bajo de intervenciones (2,6%), centradas en la reposición de vidrios rotos o deteriorados.