El viernes, videomapping en la fachada de la Catedral en honor a Jesús del Rescate, que después saldrá dos veces en procesión
Estas actividades pertenecen al programa del I Centenario de la fundación de su cofradía, cuya acto fundamental será la celebración de la Santa Misa el domingo en la Catedral
Centenario del Rescate
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este viernes, 10 de octubre, la Catedral de Granada será el escenario de un videomapping en el que se recogerá la historia de la Cofradía del Rescate que este año cumple su Centenario. La fachada del templo metropolitano será el lugar donde se realice esta actividad, que consiste en una técnica audiovisual que proyecta imágenes y animaciones sobre superficies tridimensionales. Habrá cinco pases. Serán a las 21:00, 21:30, 22:00, 22:30 y 23:00 horas. La duración de este videomapping es de diez minutos. Este evento cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Granada y el Cabildo de la Catedral Metropolitana de Granada.
Santa Misa en la Catedral, dos procesiones y Granada de Oro
El sábado, 11 de octubre, tendrá lugar la procesión de traslado de Jesús del Rescate desde la Parroquia de Santa María Magdalena, donde habitualmente recibe culto, hasta la Catedral, con motivo de la Santa Misa (12:30 h) que se celebrará con motivo del Centenario de la Fundación de la Cofradía, a cuyo programa conmemorativo pertenecen estos actos. La comitiva partirá a las 18 h. y el itinerario será el siguiente: Puentezuelas, Paz, Alhóndiga, Plaza de la Trinidad, Mesones, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Catedral. El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical de Jesús del Rescate, que ha invitado a otros artistas de formaciones similares para que participen en la comitiva.
El lunes, 13 de octubre, la Sagrada Imagen volverá a Santa María Magdalena en una Salida Extraordinaria en la que visitará la Parroquia de San Pedro y San Pablo, para rendir homenaje a Nuestra Señora de los Dolores, en recuerdo de la unión de ambas cofradías que llegaron a procesionar juntas y compartir sede en Santa María Magdalena. El cortejo comenzará a las 10 y terminará su recorrido a las 15 h. A su paso por el Ayuntamiento se impondrá en el guion de la cofradía la Granada de Oro de la Ciudad que le ha sido concedida a la corporación con motivo de este Centenario. Participarán la Agrupación Musical de La Paz, abriendo calle, y la del Rescate tras el Señor. El itinerario será el siguiente: Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Reyes Católicos (Ayuntamiento), Plaza Nueva (Iglesia de Santa Ana), Carrera del Darro (Iglesia de San Pedro y San Pablo), Carrera del Darro, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Gran Vía, Diego de Siloé, Cárcel Baja, San Jerónimo, Romanilla, Capuchinas, Plaza de la Trinidad, Buensuceso, Puentezuelas.