Seminario en Granada sobre la música procesional en la educación en Andalucía
Está organizado por la Junta de Andalucía y el Instituto Universitario de Historia Simancas
Cartel del Taller-Seminario Delas calle al aula-Música procesional andaluza
Granada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Granada acogerá este viernes y sábado, días 14 y 15 de noviembre, el Taller Seminario -De la calle al aula-Música procesional andaluza cuyo objetivo reunir a profesionales de la enseñanza musical de diferentes niveles educativos, para "analizar cómo se aborda la música procesional en los diferentes niveles del sistema educativo, y dilucidar las metodologías docentes empleadas y a emplear, desde las más tradicionales hasta las que se esfuerzan por construir actividades de carácter innovador". Está organizado por el Instituto Universitario de Historia de Simancas y la Junta de Andalucía
Este proyecto cuenta con un Comité Científico en el que participan Juan Carlos Galiano, profesor interino de Música de la Universidad de Córdoba, y Francisco Javier Crespo, profesor ayudante de la Universidad de Valladolid y archivero estatal. También forman parte de la organización el profesor de la Universidad de Loyola, Álvaro Ramos; el clarinetista Clemente Maíllo; la fiscal de música de las cofradías de la Sentencia y Perpetuo Socorro, Jorge Heredia, asesor musical de la Lanzada y Ángel López Carreño, director de la Banda Municipal de Granada.
programa
La primera jornada tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, de 18,30 a 20 h., con la presencia de Julio Marvizón, compositor, Félix Ruiz, presidente de la Federación Andaluza de Bandas de Música, y David Gómez, profesor de la Universidad Internacional de Valencia y director del Carmen de Salteras. En la segunda, que se celebrará en la Biblioteca de Andalucía entre las 9 y las 14 h., estarán los profesores Juan Carlos Galiano, Consuelo Isabel Pérez, Isabel María Ayala, Joaquín de la Hoz, Sara Ramos, David Gómez y Alba Simo.