El Nazareno trabaja en un proyecto que tendrá como consecuencia un nuevo carácter
Una comisión será la encargada de trabajar en esta iniciativa
San Juan de la Cruz
Granada - Publicado el
2 min lectura
El próximo año se cumple el 300 aniversario de la canonización de San Juan de la Cruz y el Centenario de su proclamación como Doctor de la Iglesia. La Cofradía de Jesús Nazareno desea promover una serie de actividades con este motivo, que no se reduzcan solo a la celebración de esta efemérides, puesto que se desea que tengan continuidad en el tiempo.
CRUCES DE SANTA ELENA Y JESÚS NAZARENO
La vinculación de esta hermandad con el santo de Fontiveros es evidente. Cuando se creó en 1981, tomaba el testigo de la cofradía que San Juan de la Cruz creó en 1582 con el título de Cruces de Santa Elena y Jesús Nazareno, de la que fue Hermano Mayor, que supuso una novedad muy importante para la Semana Santa de Granada, puesto que prescindía de los disciplinantes, presentes entonces en el resto de las corporaciones penitenciales. La desamortización en el XIX supuso el fin de esta antigua corporación.
ORDEN DEL CARMEN
La Hermandad de Jesús Nazareno actual siempre se ha sentido muy vinculada con aquella antigua cofradía porque, además de compartir titular, reside en un convento de Carmelitas Descalzas, orden a la que pertenecía San Juan de la Cruz. En varias ocasiones, los consiliarios de la corporación penitente del Miércoles Santo han pertenecido a esta orden e incluso han peregrinado con su titular en alguna ocasión al Carmen de los Mártires, lugar donde estuvo el convento fundado en Granada por San Juan de la Cruz y donde escribió algunas de sus más sobresalientes páginas.
COMISIÓN
Con motivo de los aniversarios reseñados, se va a crear una comisión con el objetivo de desarrollar un programa cultual, cultural y académico, que acentúe este carácter el año próximo y en el futuro. Así, por ejemplo, se desea que las poesías de San Juan de la Cruz sean protagonistas en varios espacios de su recorrido y la capilla musical que acompaña a Jesús Nazareno incorporará música y letras de sus poemas. Se pretende que en estas actividades esté presente de forma especial la comunidad carmelitana de Granada, cuya Orden Tercera ya tiene un representante en la Junta de Gobierno de la Cofradía. Esta comisión está impulsada por uno de los hermanos de la cofradía, Juanjo Ibáñez, quien ha formado parte de la hermandad desde los primeros años de su creación.
En próximas fechas se dará a conocer un programa de actos, insistiendo en que, a partir de ahora, el carácter carmelitano y las actividades en torno a esta figura sean sobresalientes. Para ello contarán con el apoyo de otras instituciones religiosas y culturales, con el fin de que la figura de San Juan de la Cruz, especialmente vinculada a Granada, tenga una presencia constante en la ciudad.