Nace una nueva hermandad en Granada
El arzobispo de Granada, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José María Gil Tamayo, ha firmado el decreto por el que se erige canónicamente esta corporación
Virgen de la Granada y Niño Jesús de los Reyes
Granada - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La Asociación del Santo Rosario de Nuestra Señora de la Granada ha pasado a convertirse en la Hermandad del Santo Rosario de Nuestra Señora de la Granada y Niño Jesús de los Reyes, según el decreto firmado por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada. Esta corporación fue fundada en el año 2010 en la Parroquia de San Isidro Labrador, y toma el testigo de la antigua Congregación de Niños Feligreses de la Parroquia de San Gil, creada en el siglo XVII, que rendía culto a Nuestra Señora de la Granada y a San Antonio de Padua. Tras la demolición del templo de San Gil en 1869, trasladó su sede a la Parroquia de Santa Ana, aunque terminó cesando su actividad con el paso del tiempo.
primera procesión
La actual imagen de Nuestra Señora de la Granada, obra del escultor Alberto Fernández Barrilao, fue bendecida en 2018. El próximo mes de diciembre, la Virgen protagonizará la Vigilia de la Inmaculada que se celebrará en la Catedral. Su traslado al templo metropolitano supondrá la primera procesión organizada por este grupo de devotos, que hasta ahora le han rendido culto de forma interna y han estado presentes en la procesión del Corpus, instalando altares en el recorrido de la comitiva eucarística.
DECRETO
El texto del decreto es el siguiente:
"Se ha recibido escrito, con registro de entrada Prot. N," 267/25, presentado por la "Asociación del Santo Rosario de Nuestra Señora de la Granada", con sede en la Parroquia de San Isidro Labrador de la ciudad de Granada, en el que se expone la trayectoria de esta asociación desde su fundación en el año 2010, con el fin de dar culto a la Santísima Virgen bajo la desaparecida advocación de Nuestra Señora de la Granada, que antaño recibía culto en la Parroquia de San Gil, y cuyos vigentes estatutos fueron aprobados en el año 2012 por el Excmo. y Rvdmo. Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez Fernández.
Durante estos quince años de historia, la Asociación se ha centrado en el culto interno a Jesús, nuestro Señor y Salvador, Rey de Reyes, presente plenamente en la Eucaristía, y a su amantísima Madre, Nuestra Señora de la Granada, siendo parte activa de la Parroquia de San Isidro Labrador de Granada.
CONSIDERANDO
-Que en dicho escrito la Asociación solicita la modificación de sus Estatutos y la erección canónica como Asociación Pública de Fieles, a fin de consolidar su identidad eclesial y su integración plena en la vida y misión de la Iglesia diocesana;
Por el presente, en virtud de las facultades que me concede el derecho,
DECRETO:
-La solicitud ha sido presentada conforme a las disposiciones del Código de Derecho Canónico (cc. 312-320), y el párroco, Arcipreste y Delegado Episcopal para Hermandades, Cofradías y Piedad Popular de la Archidiócesis de Granada, han emitido informe favorable de acuerdo con la normativa aprobada en Decreto en fecha veinticinco de julio de dos mil veinticuatro (N° prot 751/25):
-Visto cuanto dispone la normativa canónica vigente y atendiendo a la conveniencia pastoral de dicha erección:
1." Aprobar la modificación de los Estatutos de la Asociación del Santo Rosario de Nuestra Señora de la Granada, que en adelante pasará a denominarse "Hermandad del Santo Rosario de Nuestra Señora de la Granada y Niño Jesús de los Reyes" conforme al texto presentado y revisado por esta Curia.
2.° Erección canónica, en virtud del c. 312 §1. de la mencionada Asociación como Asociación Pública de Fieles (cc. 313).
3.° Disponer que dicha Asociación continúe teniendo su sede canónica en la Parroquia de San Isidro Labrador de Granada, quedando bajo la vigilancia eclesiástica del párroco, que ejercerá como Consiliario y del Delegado Episcopal para las Hermandades, Cofradías y Piedad Popular de la Archidiócesis de Granada.
4." Los presentes Estatutos entrarán en vigor el día de su notificación, y deberán conservarse en el archivo de la Hermandad y en el de la Curia Diocesana.
Exhorto a los miembros de la Hermandad a fomentar la integridad y las buenas costumbres, el espíritu de conversión personal y vida cristiana más profunda en los miembros de la Hermandad, promuevan el culto público y lleven a cabo iniciativas de compromisos de evangelización que animen de espíritu cristiano el orden temporal, además asuman con espíritu misionero los compromisos apostólicos, sociales y cristianos que en el campo familiar, profesional y social debe desarrollar un católico consciente, dentro de la pastoral diocesana parroquial.
Entréguese a la Hermandad un ejemplar de los Estatutos con el presente Decreto, guárdese otro ejemplar en el Archivo de la esta Curia Metropolitana.
Dado en Granada, a siete de octubre de dos mil veinticinco, nemoria de Nuestra Señora la Virgen del Rosario".