Esta es la fecha en la que se repondrá al culto Jesús de la Paciencia
La escultura de Pablo de Rojas ha sido restaurada, actuación sufragada por la Diputación
Cartel de la reposición al culto del Señor de la Paciencia
Granada - Publicado el
2 min lectura
El próximo domingo 23 de noviembre, coincidiendo con la Solemnidad de Cristo Rey, se repondrá al culto la imagen de Jesús de la Paciencia. Será expuesta en la Parroquia de San Matías, sede de su cofradía, de 10:30 a 14:30 h. A las 12:30 se celebrará una Eucaristía de acción de gracias. Ello se produce después de la restauración que ha practicado la empresa Julia Ramos Restauración del Patrimonio S.L. El presupuesto invertido en esta actuación ha sido de 10.762,95 euros. Ha sido sufragado por la Diputación, propietaria de esta obra de arte que está cedida a la corporación penitente del Miércoles Santo.
Descripción de la restauración
La intervención ha consistido en “la eliminación de depósitos de polvo y suciedad, el tratamiento de fijación de los estratos polícromos y dorados, y una limpieza química selectiva para corregir reintegraciones cromáticas inadecuadas. También se han consolidado las uniones estructurales del soporte, especialmente en el paño de pureza, la peana y la columna, garantizando la estabilidad de la escultura. En la fase final, se está aplicando una nueva capa de protección y realizando la reintegración cromática mediante la técnica del puntillismo, utilizando materiales compatibles y reversibles, en línea con la normativa de conservación patrimonial”.
Una imagen atribuida a Pablo de Rojas venerada en tres espacios diferentes
Jesús de la Paciencia representa al Señor atado a una columna, en el momento de la flagelación, y está atribuida a Pablo de Rojas (1549-1611), por lo que se considera policromada por Pedro de Raxis. Hasta 1973 estuvo en el Hospital de San Lázaro, edificio promovido por los Reyes Católicos, hoy desaparecido, y que se ubicaba en la zona de La Caleta. Ese año pasó a la Capilla del Hospital de San Juan de Dios. Ambos edificios eran propiedad de la Diputación. Hasta 1973 estuvo en el Hospital de San Lázaro, edificio promovido por los Reyes Católicos, hoy desaparecido, y que se ubicaba en la zona de La Caleta. Ese año pasó a la Capilla del Hospital de San Juan de Dios. Ambos edificios eran propiedad de la Diputación. Fue en 1997 cuando se comenzó a venerar en la Parroquia de San Matías. La primera restauración de la que se tiene constancia fue realizada en 1973 por Aurelio López Azustre. Fue entonces cuando se le instaló la actual columna, más elevada que la anterior. La otra intervención documentada data de 1996 y se encargó a Bárbara Hasbach.