Descubre los 35 símbolos del cartel del Centenario de la Federación de Cofradías
La obra de arte ha sido realizada por Juan Díaz Losada
Alberto Ortega, presentador del cartel, Juan Díaz Losada, Armando Ortiz, presidente de la Federación, y Gerardo Sabador, expresidente de Federación.
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Juan Díaz Losada, autor del cartel del Centenario de la Federación de Cofradías, ha conseguido reunir en su trabajo a las treinta y dos hermandades que forman parte de este organismo. Una de ellas, la Humildad, en dos ocasiones. Para ello ha recurrido a ángeles, todos ellos ataviados con colores relativos a las corporaciones que representan y llevando símbolos que identifican a cada uno. Estos ángeles se sitúan alrededor de la Cruz sobre la que se sostiene el monumento del Cristo de loa Favores, en torno al que se conmemora cada Viernes Santo la muerte de Cristo y sobre él un corazón con siete puñales que representa a la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada y de la Federación.
Estos son los símbolos con los que los ángeles representan a las cofradías penitenciales de Granada:
domingo de ramos
Entrada de Jesús en Jerusalén: Palma.
Encarnación: Azucena.
Santa Cena: Espigas y racimo de uvas.
Sentencia: Un papel.
Despojado: Dados.
lunes santo
Trabajo: Una vela encendida, referencia a su titular mariana, la Virgen de la Luz.
Dolores: un corazón con siete espadas.
Cristo de San Agustín: Una correa, referencia a su titular mariana, la Consolación.
Rescate. Escudo Trinitario.
Oración en el Huerto: Cáliz.
martes santo
Esperanza: Ancla.
Vía Crucis: Corona de la Reina Isabel la Católica, referencia a su sede y a su titular mariana, la Virgen de los Reyes.
Lanzada: Lanza.
Humildad: Caña.
miércoles santo
Paciencia: Columna.
Consuelo: Estrella de David, referencia a su sede, la Abadía del Sacromonte.
Nazareno: Cadenas, referencia a su titular mariana, la Virgen de la Merced.
Estudiantes: Beca.
Rosario: Rosario.
jueves santo
Aurora: Flagelo, referencia a su titular cristífero.
Estrella: Lucero.
Concepción: Concha y una perla blanca referencia a su titular cristífero.
Salesianos: Fuente de la Salud, referencia a su titular mariana.
Silencio: Cruz de taracea.
viernes santo
Santo Sepulcro: El rostro del ángel se inspira en Mora y sostiene tres clavos, referencia a su titular mariana.
Soledad de San Jerónimo: Tres clavos.
Favores: Daga, referencia a su titular mariana.
Ferroviarios: Tórtola, referencia a su barrio.
Escolapios: Escudo de las Escuelas Pías.
sábado santo
Santa María de la Alhambra: Llave, referencia a la ceremonia de apertura de la Semana Santa.
domingo de resurrección
Dulce Nombre de Jesús: Campana de Barro.
Resucitado. Cordero místico.
Resurrección: Lábaro.
Cartel del Centenario de la Federación de Cofradías (Juan Díaz Losada)