Coronel Aguirre en COPE: "Me he dado cuenta que todo el mundo quiere a la Base Aérea"
Joaquín Aguirre, nuevo coronel al mando, explica los retos de la base, desde la consolidación de los nuevos helicópteros H135 a la implantación de modernos simuladores
Granada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El coronel Joaquín Aguirre ha tomado el mando de la Base Aérea de Armilla (Granada) desde el pasado 25 de septiembre. Aguirre, que ya estuvo en la base en 1997 para realizar el curso de piloto de helicópteros, regresa ahora como coronel jefe para liderar una unidad que conoce bien. "Me han cogido bastante bien", ha afirmado sobre su vuelta a una Granada que, como la propia base, ha cambiado mucho desde entonces.
Su trayectoria profesional comenzó en 1998 tras salir de la academia. Estuvo diez años en Madrid, periodo durante el cual participó en seis misiones en Afganistán. Posteriormente, pasó por el cuartel general de Moncloa y el gabinete del JEMAD en tareas de comunicación, que define como "muy complicadas". Antes de su actual nombramiento, fue jefe de estudios en la Academia General del Aire y del espacio durante tres años.
Una base en constante evolución
Uno de los principales objetivos del coronel es continuar con la mejora de las infraestructuras, un proceso en el que cada mando aporta su grano de arena. Actualmente, el foco está puesto en la implementación del nuevo sistema de enseñanza asociado al helicóptero H135 y, sobre todo, en los nuevos simuladores. Aunque algunos de estos proyectos de infraestructura son a largo plazo, Aguirre espera ver terminada la implantación de los simuladores durante su mandato.
El alumno, cuando ya se sienta el primer día a volar, ya casi sabe volar"
Jefe de la Base Aérea de Armilla
La introducción de los simuladores supone un salto cualitativo en la formación. Gracias a ellos, "el alumno, cuando ya se sienta el primer día a volar, ya casi sabe volar", explica el coronel. A diferencia de antes, cuando los pilotos llegaban al helicóptero sin experiencia previa, ahora los alumnos ya han practicado virtualmente el arranque, los sistemas y las comunicaciones. Este avance no solo mejora el aprendizaje, sino que también ahorra costes significativos.
Referente para las Fuerzas Armadas
La base de Armilla no es solo una instalación del Ejército del Aire y del espacio, sino que funciona como la Escuela Militar de Helicópteros para todas las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. "Realmente somos más que Ejército del Aire, porque es un referente dentro de Defensa en la formación de los pilotos de helicópteros", subraya Aguirre. Además, en sus instalaciones también se forman los mecánicos de helicópteros del Ejército del Aire.
A nivel humano, el coronel se ha mostrado sorprendido por el excelente mantenimiento de la base y la alta disponibilidad de la flota. "La operatividad es del noventa y tanto por cien, que también es complicado", destaca. Este buen funcionamiento es para él una prueba de la autonomía de la unidad: "Aquí, el coronel se va, y la base sigue funcionando perfectamente", comenta sobre la capacidad del equipo.
Integrada en la sociedad granadina
La base mantiene una relación estrecha con los cinco municipios en cuyo territorio se asienta. El coronel Aguirre ya se ha reunido con sus alcaldes y destaca el cariño que recibe la instalación. Como ejemplo de colaboración, la base ha cedido terreno para facilitar la ampliación del Metro de Granada o la creación de un carril bici, demostrando que su labor es "apoyar en guerra y en paz a los españoles".
Este objetivo de apertura a la sociedad civil es una línea que, según Aguirre, se mantendrá. Lejos de la imagen de "burbuja aislada" que pudo tener en el pasado, la base organiza jornadas de puertas abiertas y colabora con iniciativas locales, como una próxima carrera solidaria. "La base está abierta para todos", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.