14:20H | 25 DE NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN CÓRDOBA
Casi 2.300 mujeres son víctimas de violencia de género en la provincia de Córdoba, y más de 300 hombres cumplen condena por esta razón. Se guarda un minuto de silencio por las víctimas, destacando la asistencia jurídica gratuita a 855 mujeres este año. Preocupa el aumento de casos en jóvenes debido a las nuevas tecnologías. El nuevo Campus Córdoba se presenta como el mayor de Europa en FP, con talleres de agronomía, una futura escuela de hostelería y expansión en inteligencia artificial y robótica, aspirando a 7.000 alumnos para 2025-2027. La Mezquita-Catedral de Córdoba obtiene una valoración de 8,71 sobre 10 en satisfacción de visitantes, y la Ruta de las Iglesias Fernandinas destaca con un 99% de aprobación. Las luces de Navidad se encienden pronto, dando inicio a más de 400 actividades, incluyendo los Patios en Navidad y un espectáculo de luz y sonido. COPE Córdoba informa sobre estos y otros temas de actualidad en la ciudad.
- 9:49 min
Más de Programación local en Córdoba
15:25H | 25 DE NOVIEMBRE 2025 | DEPORTES COPE CÓRDOBA CON TONI CRUZ
La historia de los sobrinos Pedraza y su encuentro en Copa del Rey con Fernando López; análisis de Raúl Díaz; entrevista a Alberto Martínez (CD Pozoblanco); entrevista a Fabio (Córdoba Patrimonio de la Humanidad) y Fátima Ouhaddou (Media Maratón).
- 35:00 MIN
13:50H | 25 DE NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN CÓRDOBA
Hoy se celebra el 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, con el apoyo de instituciones como el Instituto de Agricultura y un protocolo renovado para 2024 para prevenir, detectar y actuar ante el acoso. Se guarda un minuto de silencio en el Ayuntamiento. La jornada también destaca la inauguración de Campus Córdoba, un centro de formación profesional que responde a las necesidades del mercado laboral. Chefs como Paco Morales, escuelas de panadería y repostería, el centro de automoción Motio de Grupo Peña, y empresas como SOHO Boutique Hoteles y SILBON, colaboran en la formación de jóvenes. Estudiantes como Pablo Giraldo y Virginia Gallego comparten su experiencia positiva. La directora general, Patricia Cuevas, afirma que el proyecto nace de la empresa y para la empresa, cubriendo las necesidades del mercado y el talento actual.
- 9:49 MIN
12:50H | 25 DE NOVIEMBRE | HERRERA EN COPE EN CÓRDOBA
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se guarda un minuto de silencio en el Ayuntamiento de Córdoba. Todos los grupos participan, excepto Vox. Mariana Aguilar subraya el compromiso de erradicar la violencia de género. El perfil de las mujeres asistidas por el turno de oficio del Colegio de la Abogacía de Córdoba es cada vez más joven, con 855 víctimas atendidas este año. Rocío Lucena destaca que las redes sociales son una herramienta de control y violencia en aumento. La dependencia emocional lleva a las víctimas a preocuparse por el agresor. El tiempo en Córdoba es soleado, con máximas de 14 grados y mínimas de 9 grados. La mínima para mañana en la capital es de 6 grados.
- 9:51 MIN
15:25H | 24 DE NOVIEMBRE 2025 | TIEMPO DE ANÁLISIS EN COPE CÓRDOBA DIRIGIDO POR TONIO CRUZ
Desde Taberna La Montillana y con la opinión de Rafa Barroso, Álex Balsera y Paco López
- 31:25 MIN
08:24H | 24 DE NOVIEMBRE | HERRERA EN COPE EN CÓRDOBA
El Ayuntamiento de Córdoba avanza en una nueva ordenanza para regular la ocupación del espacio público por veladores, con el objetivo de frenar la expansión descontrolada de terrazas y evitar conflictos entre establecimientos y vecinos. La gran novedad es la creación de un servicio específico de la Policía Local dedicado únicamente a gestionar y vigilar las terrazas, además de un sistema de señalización horizontal que delimitará en el suelo el espacio autorizado para cada negocio. La normativa combinará criterios generales para toda la ciudad con reglas más estrictas en zonas especialmente tensionadas como la Corredera, la Calle de la Plata, el Bulevar Gran Capitán o la Avenida de Barcelona. Córdoba también ha sido sede de la gala de la Copa España Creativa 2025, donde resultó ganador el proyecto Innovation Lab y espacio de datos de Vitoria-Gasteiz. En paralelo, la ciudad ha celebrado la tercera edición del Festival Planeo Flamenco, en la que se destacó el papel de la juventud cordobesa como motor de cambio y creatividad. Por último, la Diputación de Córdoba ha presentado en Orduña su iniciativa ‘Córdoba Verde’, un proyecto centrado en la promoción de políticas alimentarias sostenibles y en la transformación del territorio hacia modelos más saludables y respetuosos con el entorno.
- 5:00 MIN